Diputado considera que ello podría provocar una crisis alimentaria

Ciudad de México.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo García Gutiérrez, denunció que en el estado de Guerrero cerca de 70 mil campesinos no recibieron fertilizante y aproximadamente el 16% del total de beneficiarios se quedó sin ese producto para sembrar.
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador manifestó al secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, con motivo del análisis del Primer Informe del Gobierno Federal, que faltó 44 por ciento de fertilizante por entregar y que 31 por ciento de productores se quedaron sin el agroquímico necesario para aumentar las potencialidades de sus parcelas.
Ante la situación actual, el diputado manifestó su preocupación de que disminuya la producción de granos básicos en el estado de Guerrero y esto provoque una crisis alimentaria, por lo que le preguntó al secretario de Agricultura y Desarrollo Social, si el Gobierno de la Republica aplicara un plan emergente alimentario en favor de los campesinos guerrerenses, cuya respuesta no tubo replica.
Raymundo García detalló que ante la falta de respuesta oportuna en la entrega de fertilizante por parte del Gobierno Federal, los campesinos del estado se movilizaron realizando protestas y bloqueos en diversas carreteras del estado para que la crisis fuera atendida y se diera solución inmediata, sin embargo, “al momento no se ha resarcido el problema, y el Gobierno Federal solo se ha dedicado a criminalizar y politizar la demanda de los campesinos guerrerenses”.
Precisó que el cierre del programa se tenía previsto para el 15 de julio del presente año, pero ante los graves retrasos la Federación amplió el plazo hasta el 6 de agosto. “La fecha llegó sin que se alcanzara la cobertura total, aproximadamente 70 mil campesinos guerrerenses se quedaron sin recibir fertilizante”, abundó.
Por último el legislador hizo un llamado al Gobierno de la Republica para que no cancele la entrega de fertilizantes para el ejercicio 2020, sino que utilice todos los recursos necesarios para que el fertilizante llegue a tiempo a todos los campesinos y productores Guerrerenses.
“Le exhortamos a establecer más centros de distribución y simplificar los trámites para los que tienen que transitar los campesinos para evitar una crisis de proporciones mayores a la ya existente”, finalizó.