La ONG mexicana LIMEDDH, dio todo su apoyo al nuevo mandato de la africana Alice Mogwe

Taipéi, Taiwán.- En su 40° Congreso en Taiwán, las organizaciones miembros de la FIDH (Federación Internacional de los Derechos Humanos), eligieron a su nueva presidente, siendo electa por unanimidad la activista de Botswana, Alice Mogwe.
Así lo da a conocer el dirigente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Adrián Ramírez López, quien es miembro de la FIDH y participó en su 40º Congreso, dio todo su apoyo incondicional a la activista africana.
Sobre Alice, Ramírez López la identificó como una incondicional promotora de los derechos humanos y reconocida líder de la sociedad civil que dirigirá la organización durante los próximos tres años, en el período restante al centenario de la FIDH, que se celebrará en el 2022.
Relata el activista mexicano -que represento al país en esa cumbre internacional de derechos humanos- que en diciembre de 2018, Alice fue la primera líder de la sociedad civil en dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas en nombre de 250 defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo.
Asimismo, destacó que como fundadora y directora de DITSHWANELO –el Centro de Botswana para los Derechos Humanos– ha encabezado los esfuerzos para impulsar los derechos humanos en Botswana y los países vecinos en África del Sur.
Ramírez López informa que en su discurso de toma de posesión de Alice, ella expresó lo siguiente: “nuestros compañeros, defensores y defensoras de los derechos humanos en todo el mundo son criminalizados, sometidos a desapariciones, amenazas, e incluso asesinados. El espacio que se nos brinda para expresarnos está reduciéndose. Por lo tanto, es más importante que nunca hacer hincapié en la universalidad de nuestros valores y ¡tenemos que contraatacar!”
Cabe señalar que Alice Mogwe sucede al académico y activista griego Dimitris Christopoulos, que estuvo a la cabeza de la organización internacional de derechos humanos durante los últimos tres años. Asumirá su papel como presidente después de tres años en el puesto de secretaria general de la Federación.
La formación académica de la Sra. Mogwe en derecho, políticas públicas, estudios africanos y mediación le han sido extremadamente útiles en la promoción de los derechos de los pueblos indígenas, de las mujeres, de la infancia y de las personas LGBTI+, migrantes y refugiadas.
También contribuyó a la lucha por la abolición de la pena de muerte en Botswana y África, así como en la exigencia de rendición de cuentas a las industrias extractivas en su país de origen.
En su mandato, las prioridades de la Sra. Mogwe serán las siguientes:
-Reforzar el trabajo de la FIDH para generar atención y proteger a los defensores y defensoras de los derechos humanos que están teniendo que enfrentarse a una ola sin precedentes de ataques en todo el mundo. Ante el cierre de los espacios cívicos, la respuesta se articula en torno a programas que propocionarán apoyo rápido y práctico a los defensores y defensoras de los derechos humanos;
-Proteger a los defensores y defensoras de los derechos humanos de la vigilancia y el seguimiento digital, fomentando el uso seguro y efectivo de la tecnología por parte de los defensores y defensoras de los derechos humanos, comunidades indígenas, minorías étnicas, religiosas y lingüísticas, y otros;
-Reforzar la cooperación horizontal entre los miembros de la FIDH en el seno de cada región y entre las diferentes regiones, para utilizar plenamente su potencial y capacidades colectivas.