Columna Ciudadana

San Luis Potosí, SLP.- Lo que es en verdad aberrante, son las alianzas electorales que contravienen el artículo 179 de la Ley Electoral de San Luis Potosí, donde claramente señala que no se permite la transferencia o distribución de la votación obtenida.
Sin embargo, para estas elecciones el PRI, PAN y PRD le van a pasar un 55% de su votación en los distritos IV y VII al partido Conciencia Popular, para así asegurarle a Óscar Vera la reelección y ser por quinta vez diputado local plurinominal y de paso salvarle la franquicia de su partido. ¿Pues no que el voto es intransferible?
El propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), en su momento le sugirió al Congreso del Estado eliminar de la Ley Estatal Electoral estas incongruentes y retrogradas alianzas, que han ido desapareciendo de todas las legislaciones del país y que por la corrupta partidocracia potosina aquí las mantuvieron para estas elecciones.
También es gran culpa de nosotros la ciudadanía por ser apáticos y no participar con mayor exigencia cuando los nefastos diputados toman decisiones.
PALO AL MIJIS
El que debe andar que no calienta ni Huitzilopochtli, es Pedro Carrizales mejor conocido como el “Mijis”, ya que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió cancelar el registro por quererse pasar de la raya y hacerse pasar como representante de las etnias y de esa forma, por medio del partido Morena agenciarse una diputación plurinominal federal.
No se nos olvide que el actual diputado local, presentó documentos apócrifos que lo acreditaban como parte de la autoadscripción indígena.
YA CAMBIENLE POR FAVOR
Esperemos que el debate de los candidatos a la alcaldía del próximo domingo 23 de mayo, no vaya a ser igual de monótono y aburrido que el de los candidatos a la gubernatura.
El formato utilizado ya es arcaico y no es para nada interesante. El llamado es para los organizadores, para que se pongan las pilas y hagan un debate de acuerdo a los tiempos actuales.
Suelten más a los candidatos para que confronten ideas y no los encajonen a un simple monólogo supervisado por cronometristas.
EN EL IMSS NO PASÓ NADA
Se esperaban verdaderos cambios de fondo en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que uno de los compromisos que hizo el primer mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador fue que se acabaría la corrupción.
Los cambios fueron solo de caras y en la parte de arriba. Pero en las entrañas, en el epicentro de la podredumbre todo siguió igual. Existen mafias y grupos que llevan décadas haciendo grandes negocios con los servicios y medicamentos.
Aquí en la delegación de San Luis Potosí bastaría con darle una leve fumigada para que salieran corriendo cientos de roedores de cuatro patas.