ACTIVISTAS DE COLOMBIA Y QATAR GANAN PREMIO DE LA UNESCO

El galardón se otorga a quienes apoyan la inclusión digital de personas con discapacidad

París, Francia.- Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, dio a conocer a los siguientes activistas, como los  los galardonados con el Premio UNESCO / Emir Jaber al Ahmad al Jaber al Sabah 2020-2021, para el empoderamiento digital de las personas con discapacidad :

-En la categoría individual , Eduardo Pérez de Colombia: es reconocido por su trabajo pionero en el desarrollo de recursos basados ​​en tecnología para personas con discapacidad visual y auditiva. 

Ha creado herramientas tecnológicas y educativas para usuarios de Lengua de Signos en el mundo hispanohablante. 

Las herramientas se han distribuido de forma gratuita en Colombia y han influido en las políticas públicas. Su estrategia siempre ha sido incluir a los estudiantes con discapacidad en el proceso de creación de recursos de aprendizaje utilizando la gamificación para hacer que el contenido educativo sea atractivo. 

Su trabajo también permite a los estudiantes ser más autónomos y adquirir competencia en la autodefensa.

-En la categoría organizacional , Mada- Assistive Technology Center Qatar: es reconocida como impulsora y facilitadora de la inclusión cuyo trabajo se integra en las estrategias gubernamentales, la legislación y la política social. 

El centro es un modelo de aplicación sostenible de tecnología para la inclusión de personas con discapacidad. 

El Centro de Tecnología de Asistencia Mada también es reconocido por la excelencia de su trabajo en investigación y desarrollo, aplicación, consultoría y estandarización, poniendo a disposición de los usuarios con discapacidad la Tecnología de Asistencia, implementando principios de accesibilidad y fortaleciendo la cooperación internacional. 

También está respondiendo a la pandemia de COVID-19, proporcionando soluciones concretas que apoyan el acceso a información inclusiva sobre temas de educación, cultura y desarrollo comunitario.

Cabe resaltar que el premio, apoyado por el Estado de Kuwait, reconoce las contribuciones destacadas de personas y organizaciones que han promovido con éxito la inclusión y el mejoramiento de las personas con discapacidad a través de la aplicación eficaz e innovadora de soluciones digitales. Cada uno de los galardonados recibirá un premio de 20.000 dólares.

Los galardonados fueron elegidos por recomendación del jurado internacional establecido por la UNESCO para evaluar las nominaciones. 

Debido a la pandemia mundial de COVID-19, la ceremonia de premiación está programada para el 23 de marzo de 2021 en la Sede de la UNESCO.

Add Comment