Lo acusan de haber tolerado la espiral de violencia que se vivió en Oaxaca cuando él era el ombusdman estatal

Oaxaca, Oax.- La Asamblea Permanente de Victimas, Sobrevivientes y Ex Presos Políticos de Oaxaca, 2006-2007 (proceso organizativo que tiene su origen en los Comités de Familiares y Amigos de Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos del conflicto magisterial y popular en el estado de Oaxaca en el año 2006) en el marco del proceso para la elección de la o el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, para el periodo 2020-2025, da a conocer su repudio a la candidatura de ARTURO DE JESÚS PEIMBERT CALVO.
La organización explica que su repudio a ese candidato se debe a “su FALTA DE LEGALIDAD, HONRADEZ, LEALTAD, IMPARCIALIDAD, PROFESIONALISMO Y EFICIENCIA, plenamente demostrada como titular durante su encargo al frente del Órgano Autónomo de defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca, durante el periodo 2012-2019.
Asegura que es del dominio público que ARTURO DE JESÚS PEIMBERT CALVO, usurpó la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, durante el periodo 2012-2019, “ya que fueimpuesto por el ex gobernador de Oaxaca GABINO CÚE MONTEAGUDO junto con la legislatura local”.
Lo anterior, agrega la organización, dado que Peimbert Calvo no cumplió los principios que rigieron tanto el procedimiento de elección, como los requisitos o perfil de elegibilidad del candidato, “mucho menos que los jueces de amparo hayan querido cumplir con su deber de ejercer el control de convencionalidad exoficio, respecto del proceso de su nombramiento, hecho que, en su momento, impidió que los recursos legales interpuestos oportunamente para impugnar su elección prosperaran legalmente, a pesar de haberse encontrado ya en vigor la reforma del artículo 1° de la Constitución Federal”.
De igual forma, para la Asamblea, ARTURO DE JESÚS PEIMBERT CALVO es responsable por acción y/u omisión de la espiral de violencia contra las y los maestros y líderes del movimiento social en el Estado de Oaxaca, en los años 2013-2016, en el marco de la implementación de la mal llamada reforma educativa del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO y su EVALUACIÓN PUNITIVA.
Recuerda que dicha espiral de violencia, dejó tras de sí, un saldo de ejecuciones extrajudiciales o asesinatos directos a consecuencia de la represión policiaca, “como el caso del maestro JORGE VELA DÍAZ, solo por citar alguno; una treintena de presos políticos, entre maestros de la Sección XXII, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y activistas de las diferentes organizaciones sociales en el Estado de Oaxaca, como lo fueron los integrantes de la Comisión Política de la Sección XXII.
Sobre este último punto, la organizaciòn, recuerda que el dirigente de dicha sección magisterial, el maestro RUBEN NUÑEZ GINEZ, “falleció tiempo después a consecuencia de la tortura a la que fue sometido por agentes del Estado Mexicano en esa espiral de violencia contra la que nada hizo Peimbert Calvo.
“Este es uno de muchos otros caso, ya que hay muchos otros encarcelados y torturados más, cientos de maestros y maestras cesadas por oponerse a la evaluación punitiva, violencia y persecución en las escuelas y centros educativos por la misma causa, criminalización de la protesta social, por apoyar al magisterio en sus justas demandas; violencia que llegó a su máxima expresión con el ingreso de más de cinco mil efectivos de la Policía Federal a territorio oaxaqueño y la matanza de población civil en Nochixtlán, con un saldo de más de 8 muertos, hechos que permanecen hoy en día en absoluta impunidad”, reprocha la Asamblea.
También recuerda que Es un hecho conocido de dominio público que, ARTURO DE JESUS PEIMBERT CALVO, siendo titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, contrajo matrimonio con la secretaria particular del entonces gobernador GABINO CUE MONTEAGUDO, de nombre VIVIANNE MOOREMAN, “hecho que aunado a lo anterior, puso en entredicho la autonomía de su representación al frente del órgano autónomo durante su usurpación”.
“Y por si esto no fuera poco, durante su encargo al frente del órgano autónomo, en el año 2017, después de los terremotos que sacudieran el estado de Oaxaca, ARTURO DE JESUS PEIMBERT CALVO, solicito la MILITARIZACION DE LA REGION DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, hecho que le valió el repudio generalizado y la exigencia de su renuncia de amplios sectores de la sociedad civil organizada”, destaca la Asamblea.
Por todo lo anterior, la Asamblea Permanente de Victimas, Sobrevivientes y Ex presos Políticos de Oaxaca, 2006-2007, expresa su más enérgico repudio a la candidatura de ARTURO DE JESÚS PEIMBERT CALVO a la presidencia de la COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, (CNDH) y solicita al Senado de la Republica ser garantes del respeto a la legalidad y al Estado de Derecho, eliminando de entre la terna sometida a su consideración, la candidatura del citado, “ya que su nominación contraviene los principios del procedimiento, por no cumplir con el perfil de elegibilidad o sus requisitos por su FALTA DE LEGALIDAD, HONRADEZ, LEALTAD, IMPARCIALIDAD, PROFESIONALISMO y EFICIENCIA con la que se produce en los actos de su vida como funcionario público”.
