ACTIVISTAS PIDEN PARTICIPAR EN LA DESIGNACIÓN DEL TITULAR DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

Para ello, envían carta a Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La ONG Litigio Estratégico en Derechos Humanos al frente de decenas de organizaciones, envió una carta a la Jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo, en la cual le expresa que en torno a las víctimas directas e indirectas de la desaparición de personas en la Ciudad de México, considera urgente que se abra el proceso de consulta para elegir a la persona que ostente la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, que hoy no tiene titular después de la renuncia del anterior comisionado, Fernando Elizondo García.

Le recuerda que el artículo 23 de la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, en tono con lo que prevé la Ley General en la materia, prevé que en el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda (“proceso a cargo de usted, a propuesta del secretario de Gobierno”), debe realizarse “una consulta pública previa entre los colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia”, la cual, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley citada, debe ser conducida por la Secretaría de Gobierno conforme a las siguientes bases:

I. Generar un mecanismo a través del cual la ciudadanía presente candidaturas 

II. Realizar entrevistas públicas a las y los candidatos en las cuales presenten su plan de trabajo

III. Publicar toda la información disponible sobre el perfil de las y los candidatos registrados

IV. Hacer público el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda, acompañada de una exposición fundada y motivada sobre la idoneidad del perfil elegido.

Además de la consulta, agrega la ONG, la Ley enuncia seis requisitos sobre el perfil de las personas que aspiren a ocupar ese puesto, entre los cuales subraya el haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con el mandato de la Comisión de Búsqueda de Personas, así como contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos, atención a víctimas y búsqueda de personas.

Por lo anterior, demanda que en el proceso de renovación de la titularidad de la comisión se vele de manera irrestricta por el respeto a la legalidad, la transparencia y el derecho de las víctimas y la sociedad a participar en la designación de la persona encargada de conducir trabajos que demandan un perfil, trayectoria y compromiso comprobables y adecuados para encabezar las delicadas tareas de esa institución.

Asimismo, insiste en la necesidad de dotar a la Comisión de Búsqueda de los recursos humanos y materiales necesarios para su correcto funcionamiento. 

Por todo lo anterior, solicita respuesta a la misiva “y le pedimos instruir una reunión urgente con el señor José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, con quien podríamos revisar los detalles que la ley ordena para garantizar un proceso abierto y transparente, y en particular con participación de las familias de personas desparecidas”.

Add Comment