ACTIVISTAS SE OPONEN AL CIERRE DE LAS ESTANCIAS INFANTILES

Buscan que la SCJN falle a favor del interés de la niñez mexicana

Ciudad de México.- A unos días de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resuelva la controversia constitucional 72/2019, en relación a la cancelación del Programa de Estancias Infantiles; la Red por los Derechos de la Infancia en México, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y el Alcalde del Municipio de Hidalgo de Parral Chihuahua, Alfredo Lozoya;   presentaron un Amicus Curiae llamando a la SCJN a que proteja el Interés Superior de la Niñez (establecido en el Artículo 4o Constitucional) por encima de cualquier otro interés político o económico.

Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de REDIM, informó que luego de la entrega del documento, los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y el Alcalde, destacaron en rueda de prensa que a la fecha se han interpuesto más de mil amparos por parte de distintas personas afectadas y consideraron relevante que en la reflexión jurídica de la Suprema Corte sea tomada en cuenta la experiencia y la opinión de especialistas y organizaciones sociales.

“Y sobre todo tener presente que la decisión de las y los Magistrados afectará el proyecto de vida de miles de niñas y niños pequeños, quienes ahora son los más afectados con la decisión equivocada de reducir del presupuesto público del programa de apoyo a madres trabajadoras”, puntualizò.

El activista aseguró que el cierre de las Estancias ha ocasionado un grave daño a más de 300 mil niñas y niños pequeños entre 0 y 4 años de edad -los más pobres del país- por  el recorte de más del 50% del presupuesto (de 4 mil millones a 2 mil millones de pesos) y la afectación a más de 9 mil Estancias Infantiles qué ofrecen servicios de desarrollo infantil temprano, “sin que el Estado ofrezca hasta la fecha una alternativa de servicios supervisados para niñas y niños pequeños”.

Al respecto, el Alcalde Alfredo Lozoya, señaló que el Municipio de Parral, Chihuahua es el único que ha presentado una controversia constitucional y que con este Amicus Curiae se explica la violación a los derechos humanos de niñas, niños y sus madres trabajadoras.

Llamó a respetar el acuerdo de la SCJN de julio pasado, respecto a que sea el Pleno quien resuelva y no la primera sala, porque esto –dijo-limita la discusión pública de la Corte sobre un tema que afecta a la niñez.

Alex Alí Méndez, representante de GIRE, destacó que la eliminación de las Estancias Infantiles fomenta los estereotipos de género, ya que la responsabilidad del cuidado de los hijos e hijas recae principalmente en las mujeres: las abuelas, las tías, las hermanas, etc. “ello incide en la autonomía que tienen las mujeres para desarrollar su propio proyecto de vida”.

Respecto a la importancia de que la decisión sea tomada en el Pleno, destacó que de ser así, se sientan las bases de una jurisprudencia vinculante, ya que la discusión tendría lugar en una sesión donde serían los 11 ministros los que resuelvan (y no cinco) dándose a conocer los argumentos y postura de cada uno públicamente.

Add Comment