ACTIVISTAS TEMEN VIOLENCIA CONTRA LAS MOVILIZACIONES DE MUJERES DE ESTE DÍA

ONG internacional condena intimidaciones a feministas de Chiapas

Ciudad de México.- La ONG internacional Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), denunció que el  pasado 31 de octubre, al concluir “La Marcha de las catrinas” en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, un sujeto que se desplazaba en un auto, tras proferir amenazas, discurso de odio e incitación a la violencia contra un grupo de mujeres que habían participado en la manifestación, pisó varias veces el acelerador amenazando con atropellarlas, y posterior a ésta, la amenazas a la integridad y de violencia sexual siguieron, así como difamaciones en redes sociales.

Explica que “La marcha de las catrinas” fue un acto organizado por “Mujeres auto-convocadas de San Cristóbal”, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, con el objetivo de protestar contra los feminicidios, honrar a las víctimas, exigir justicia para ellas y el cese de la impunidad en la mayoría de estos delitos.

Considera la ONG que estos hechos ocurridos en San Cristóbal de las Casas, se suman a los actos de represión y violencia contra protestas de feministas y de defensoras del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en otros lugares del país. 

“Con este precedente y visto el clima de represión, estigmatización, discurso de odio, incitación a la violencia y criminalización de estas protestas, nos preocupa la seguridad de estas activistas feministas en el marco de los actos convocados para este día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, puntualizó la organización. 

La ONG IM-Defensoras y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, condenaron los citados estos hechos y exigen a las autoridades responsables de todos los niveles de Gobierno que garanticen la integridad y el derecho a la protesta social de las feministas de San Cristóbal de las Casas.

Con relación a ello, citaron el reciente llamado de un grupo de personas expertas de la ONU al Gobierno mexicano recordándole su “obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer con seguridad y plenamente su derecho a la libertad de reunión, sin miedo a represalias”. 

Add Comment