ACUDE PRIMER GRUPO DE JÓVENES A LA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL NACIENTE COLECTIVO ACTIVISTA

Recibieron herramientas y experiencias de parte del coach internacional Carlos Picasso y el líder social José Dosal

Ciudad Victoria, Tamps.- Risas, emociones varias, reflexiones, preguntas de vida, auto conocimiento, anécdotas sobre lucha social y periodismo, así como mucha motivación, fue lo que vivieron y obtuvieron jóvenes de distintas clases sociales que asistieron, el fin de semana, a la Primer Reunión de Reclutamiento y Organización del naciente Colectivo ActivistA que preside la periodista Nataly Rivas.

Previo al inicio de las pláticas que brindaron los ponentes a los asistentes, la periodista Nataly Rivas explicó que este Colectivo nace como una forma de profesionalizar sus ganas de apoyar a quien lo necesita, como lo había hecho en forma personal desde sus épocas de estudiante en la secundaria y preparatoria.

De ahí, explicó, que el slogan del Colectivo ActivistA sea APRENDIENDO A AYUDAR, ya que solo profesionalizando la solidaridad es como la misma podrá magnificarse y, por ende, servir a más personas.

Comentó a los presentes que su labor dentro del portal noticioso Activista, le ha permitido entender que ayudar a una persona es bueno, pero ayudar a muchos es mejor. Asimismo, expresó que también su actividad periodística le ha permitido comprobar que el periodismo es una excelente herramienta para magnificar el trabajo de apoyo y gestión social.

Asimismo, brevemente explicó que las tres principales líneas de acción del Colectivo ActivistA son, primero la beneficencia. En segundo lugar, la gestión social y en tercer sitio la capacitación de sus miembros y la de ciudadanos interesados en aprender a ayudar. Con esto finalizó su intervención para dar paso a las conferencias de los ponentes.

Tocó al reconocido coach nacional e internacional Carlos Picasso, director del corporativo ELIT, abrir el programa con la charla motivacional DESPERTANDO AL LÍDER INTERIOR que llevó a los jóvenes a una montaña rusa emocional, para sacar su fuerza interna y convertirlos en los próximos activistas sociales de la capital del estado.

Picasso no escatimó conocimientos ni experiencia para transformar a los jóvenes de barrio y a estudiantes universitarios, de personas ordinarias en agentes de cambio social.

Los jóvenes aspirantes a integrarse a la naciente organización, acudieron al llamado de la periodista Nataly Rivas, quien, con el respaldo del rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, Francisco Chavira Martínez, preparó el encuentro en el auditorio del campus del centro de la ciudad.

Los jóvenes disfrutaron el trabajo del coach quien demostró el poder de la voluntad, al realizar una rutina en la cual uno de los asistentes se convirtió en un fuerte ébano, mostrando su resistencia y capacidad para enfrentar cualquier situación de vida.

Al grito de SOY UN LÍDER, los jóvenes respondieron a las arengas y motivaciones de Carlos Picasso, quien creó un fuerte vínculo con los presentes para identificar sus debilidades y fortalezas, a fin de minimizarlas y ampliarlas, respectivamente.

Al término de su charla, la periodista Nataly Rivas solicitó al director del Corporativo ELIT que agregara su rutina de bio descodificación, para consolidar las herramientas y conocimiento que había proporcionado a los jóvenes.

Mostrando su conocida solidaridad, Carlos Picasso accedió al pedido de la Presidenta del Colectivo ActivistA, quien se integró con los jóvenes a esta nueva actividad que sirve para descubrir los pendientes emocionales que tenemos, ya que sin ubicarlos nos dañan, pero una vez identificados pueden ser superados y, por ende, mejorar la calidad de vida y empatía social de quienes lo consiguen.

Seguidamente, tocó el turno al periodista José Dosal Hernández, quien presentó a los jóvenes una crónica de sus experiencias sociales en la capital del estado, a lo largo de su ya más de 30 años de ejercer su profesión en distintos medios de comunicación locales, estatales y nacionales.

Dosal Hernández realizó una crónica de los grandes cambios sociales que ha tenido la ciudad, particularmente aquellos que la han llevado a la irritación de los ciudadanos y al inicio de la protesta social.

El comunicador relató sus razones para fundar el Movimiento Tamaulipeco de Dignificación y Democracia, una organización dedicada al apoyo de quienes menos tienen, pero sobre todo a educar a los ciudadanos a demandar ante los gobernantes lo que por derecho les corresponde.

Relató su labor para organizar la primera protesta por falta de agua en la ciudad, que culminó con una marcha que llegó a las oficinas del alcalde, así como su intervención para dar cauce al enojo de los vendedores ambulantes cuando se les retiraron sus fuentes de trabajo por la pandemia del COVID-19.

Como era de esperarse, arengó a los jóvenes a preocuparse por la ciudad, a participar activamente en la toma de decisiones oficiales, pero sobre todo a convertirse en activistas para conseguir cambios sociales benéficos, a fin de asegurar un mejor futuro para ellos y sus familias.

Cabe mencionar que Marisol Ortiz, secretaria general de Tamaulipas de Ruta 5, debido a problemas personales no pudo llegar a tiempo para compartir sus experiencias con los jóvenes. De igual forma, el delegado nacional de Cruz Ambar, Jesús Manuel Guerrero González, debido a que se le solicitó apoyar una campaña médica en el municipio de Padilla, tampoco le fue posible entregar a los presentes sus experiencias en materia de voluntariado social.

Ambos se disculparon y prometieron estar presentes en la siguiente actividad del Colectivo que ya está siendo organizada por la periodista Nataly Rivas, quien pronto dará a conocer los detalles y la convocatoria a la misma.

Para culminar la amena actividad, la presidenta del Colectivo ActivistA, apoyada por la universitaria Blanca Amilieth Aguillón Mata, entregó a los ponentes sendos reconocimientos por su asistencia y entrega en la formación de nuevos líderes sociales, así como el botón que los identifica ya como miembros honorarios del naciente Colectivo ActivistA.

Finalmente, y para hacer más amena lo que hubiera sido una sesión de preguntas y respuestas, Nataly Rivas ofreció a los asistentes un refrigerio en el cual los jóvenes y los ponentes convivieron relajadamente.

Add Comment