Grupos indígenas condenan que ese asesinato haya ocurrido en el Día Internacional de los Derechos Humanos

Morelia, Mich.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, emitió un comunicado para denunciar que en el #DiaDeLosDerechosHumanos fue asesinado el defensor de los bosques y coordinador de la Ronda Comunal de Ocumicho, Pedro Pascual Cruz.
Recuerda que el activista participó activamente en la seguridad de la comunidad, en la defensa de los recursos naturales de Ocumicho y en la defensa de las zonas arqueológicas de la región,
“Por ello, contrario a lo que establece el discurso oficial, los pueblos y comunidades originarias no tenemos nada que celebrar, toda vez que los defensores de los derechos humanos, de los bosques y de los derechos colectivos continúan siendo asesinados y desaparecidos”, reprocha.
Luego de lo cual exige enérgica y colectivamente al Estado mexicano, justicia para el activista Pedro Pascual Cruz y seguridad para la comunidad de Ocumicho, donde por el contexto de violencia que se vive, incluso se han interrumpido las clases de todos los niveles educativos.
Finalmente, emplaza al Gobierno Federal y Estatal para que cumplan con su obligación constitucional y otorguen seguridad en la región, haciendo un llamado atento y respetuoso a las comunidades originarias para que estén atentas de lo que pueda pasar y brindemos todo el apoyo y solidaridad con la comunidad p’urhépecha de Ocumicho.