ATAQUE POLICIAL ARROJA UN DESAPARECIDO, 2 DETENIDOS ILEGALMENTE Y 13 LESIONADOS

Las víctimas son campesinos chiapanecos

ATAQUE POLICIAL ARROJA UN DESAPARECIDO, 2 DETENIDOS ILEGALMENTE Y 13 LESIONADOS

Las víctimas son campesinos chiapanecos

San Cristóbal de las Casas, Chis.- El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA), denunció que hasta el momento, se encuentra desaparecido el ejidatario Juan Hernández Morales (Juan), de aproximadamente 24 años de edad, originario del Centro San Gabriel, ejido San Jerónimo Bachajón, en Chilón, Chiapas, México.

Puntualiza que Juan está desaparecido desde las 10:30 horas, del día 15 de octubre de 2020, cuando comenzó el violento operativo policiaco-militar de desalojo en el crucero Temó, en la carretera Ocosingo-Palenque, que realizaban indígenas que se oponen a la instalación de un destacamento de la Guardia Nacional.

“Él se encontraba en la manifestación pacífica cuando elementos de la Policía Estatal, Municipal, Sectorial y de la Guardia Nacional iniciaron la represión. Durante los mismos hechos privaron arbitrariamente de su libertad a José Luis Gutiérrez Hernández (José Luis) y César Hernández Feliciano (César) además de lesionar a 13 personas”, denuncia el FRAYBA .

Subraya que José Luis y César fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico de la Fiscalía de Justicia Indígena, Octavio Luis Martínez, en el municipio de Ocosingo, acusados del delito de ataques a las vías de comunicación. (Carpeta de investigación: C.I: 031-031- 1006-2020).

Señala la ONG que el término de 48 horas para la resolución de su situación jurídica se cumplía el día 17 de octubre de 2020, a las 13:00 horas. Sin embargo, el día 16 de octubre de 2020, fueron trasladados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) No. 10, en Ocosingo y adelantaron la Audiencia de Control, durante la cual el Secretario de Acuerdos del Juzgado, Lic. David Mancillas Murias, realizó obstrucción de la documentación de violaciones a derechos humanos, al negar información a los abogados y defensores del Frayba e intentar sacarlos de la sala con amenazas de trasladar a los detenidos al Cerss No. 14 El Amate, así como intimidarlos con la presencia de patrullas de la Policía.

“Consideramos, desde la documentación realizada por este Centro de Derechos humanos, que los señores José Luis y César, deben ser liberados debido a que las acciones que estaban realizando están sustentadas en la libre manifestación y protesta que respaldan la Constitución y diversos convenios y declaraciones internacionales”, puntualiza el FRAYBA.

Luego de lo cual agrega que, de manera arbitraria, la Secretaría de Seguridad Pública decomisó un vehículo Tsuru, propiedad del ejidatario Sebastián Gómez Méndez, una Nissan estaquita propiedad del ejidatario José Luis Gutiérrez Hernández, una Nissan estaquita propiedad del ejidatario Nicolás Gómez Gómez, una motocicleta dínamo propiedad del ejidatario Manuel Gutiérrez Hernández, una motocicleta honda 150 propiedad del ejidatario Narciso Gutiérrez Moreno, así como un celular marca Huawei.

Por lo anterior, el citado Centro de Derechos Humanos exige al Estado mexicano lo siguiente:

-Presentar con vida y urgentemente a Juan Hernández Morales, para proteger su vida, integridad y seguridad personal.

-Liberar inmediatamente a José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, quienes fueron están privados arbitrariamente de su libertad.

-Garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de hombres y mujeres del Pueblo Maya Tseltal que ejercen su derecho a la libre manifestación y protección a su territorio.

-Investigar las violaciones a derechos humanos, así como los delitos cometidos en contra de la población del Pueblo Maya Tseltal de Chilón. Respetar sus derechos a la defensa de su territorio y su libre determinación como Pueblos Originarios.

-Se garantice el trabajo en la defensa de los derechos humanos de los abogados y defensores del Frayba.

Add Comment