Es la primera vez que ese organismo emite una Acción Urgente a favor de personas de la comunidad LGBTTTIQ

Ciudad de México.- La ONG IDHEAS dio a conocer que hace días, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés), emitió Acciones Urgentes para que el Estado mexicano tome, de forma urgente, todas las medidas necesarias para buscar y localizar a dos mujeres trans desaparecidas en el estado de Jalisco.
Recuerda que el 18 de septiembre pasado, Kenia Duarte Pérez (20 años) y Karla García Duarte (22 años) se reunieron con algunos amigos en la zona conocida como Cinco esquinas en el municipio de Zapopan y se fueron a las 23:15, hora a partir de la cual no se volvió a saber nada de ellas.
En respuesta a la petición enviada -sobre ese caso- por las organizaciones civiles IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. y Unión Diversa de Jalisco (UDJ), el CED exhortó al Estado mexicano a:
- Establecer de inmediato una estrategia integral de búsqueda e investigación que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda exhaustiva de las víctimas y para la investigación exhaustiva e imparcial de su desaparición;
- Asegurar que la estrategia sea definida con un enfoque diferenciado de género, tomando en consideración la identidad de género de las víctimas;
- Asegurar que la estrategia adoptada determine las acciones a realizar de manera integrada, eficiente y coordinada y que su implementación cuente con los medios y procedimientos necesarios y adecuados para localizar a las víctimas;
- Implementar mecanismos oficiales y claros a través de los cuales se informe periódicamente a los familiares;
- Permitir la plena participación de los familiares en los procesos de búsqueda e investigación, dándoles acceso directo a la información disponible sobre la evolución y los resultados de la investigación en curso.
I(DH)EAS recalca que el Comité requirió al Estado mexicano enviar información a más tardar el 23 de octubre de 2020, sobre las medidas adoptadas sobre este caso.
“Es un precedente importante ya que, por primera vez, desde su creación, el Comité se pronuncia sobre casos de desaparición de personas de la comunidad LGBTTTIQ. Establece un estándar importante ya que exhorta a las autoridades asegurar que la búsqueda y la investigación penal incorporen el enfoque de género y tome en consideración la identidad de género de las víctimas”, señaló Jérémy Renaux, subdirector de IDHEAS.
Renaux comenta que el mecanismo de Acción Urgente, previsto en el artículo 30 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, es un mecanismo humanitario que contribuye a que los Estados emprendan acciones inmediatas para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas.