DEFENSORES DE MIGRANTES DENUNCIAN LA VIOLENCIA QUE SUFREN EXTRANJEROS Y HABITANTES EN TABASCO

Condenan que las autoridades ministeriales no investigan y en algunos casos cobran por agilizar las indagatorias

Tenosique, Tab.- En el marco de la visita a la localidad del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, el equipo de “La 72 Hogar-Refugio para Migrantes, emitió un comunicado nacional para informar al funcionario y denunciar públicamente el clima de violencia e impunidad que viven en el municipio las personas migrantes y la comunidad local.

Informa la organización que desde mediados de julio hasta septiembre de 2019, La 72 viene documentando un alarmante incremento en el número de secuestros y privaciones ilegales de la libertad en Tenosique y sus comunidades, hechos sin precedentes en número de casos y de violencia desde el año 2016.

“Constatamos al menos 36 personas migrantes que sufrieron secuestro / privación ilegal de la libertad en 7 episodios diferentes. La gran mayoría de los casos sucedieron pasado el ejido Guadalupe Victoria, aproximadamente 7 kilómetros a la entrada de Tenosique. Otro de los puntos conflictivos se localiza en las vías del tren, entre la salida de Tenosique y el puente de Boca del Cerro. En cinco de los casos mencionados se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes en Tenosique”, puntualiza.

Luego de lo cual agrega que en uno de los casos se acudió a la Fiscalía de Alto Impacto de Combate al Secuestro de Villahermosa, cuando una de las víctimas consiguió escapar, mientras sus compañeros seguían privados de la libertad.

“Seguimos encontrando una total falta de respuestas, sin investigaciones, a pesar de contar con testigos y pruebas contundentes; siguen sin integrarse ni judicializarse las carpetas de investigación”, reprocha La 72.

Afirma que en la lucha por el acceso a la justicia y contra la impunidad, “nos sentimos en la obligación de hacer pública esta denuncia. Los testimonios documentados señalan a una misma banda de crimen organizado, que emplea armas de fuego y una gran violencia para conseguir el pago de rescate. Siempre buscan familiares en los Estados Unidos que puedan pagar importantes cantidades de dólares como rescate”.

Expone la organización que en alguno de los casos se llegaron a pagar más de 6,000 USD para conseguir la liberación de las personas secuestradas.

Condena que la Fiscalía cuenta con pruebas de pagos de rescate donde repetidamente aparecen los nombres de las mismas personas que retiran los envíos siempre en el Estado de Tabasco, sin que se haga algo al respecto.

“Nos preocupa e indigna también la violencia e impunidad que imperan en los crímenes contra la población local de Tenosique. El 11 de septiembre fue hallado el cuerpo de una mujer asesinada, aún sin identificar, cerca del ejido Guadalupe Victoria, punto con alta incidencia de secuestros. Poco después, a finales de septiembre, un ganadero local fue secuestrado, siendo encontrado su cuerpo sin vida cerca de Boca del Cerro, Tenosique”, denuncia la organizaciòn.

Ante estos hechos La 72 pregunta al gobierno del estado para qué sirve y cuáles son los resultados de la Mesa de Seguridad que diariamente reúne en Tenosique a autoridades y fuerzas seguridad de los 3 niveles.

Por ello, denuncia la ineficacia y la negligencia de la Fiscalía General del Estado y de su Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes de Tenosique, “y la incapacidad de su Policía Ministerial para realizar investigaciones rápidas y eficaces, acorde a la gravedad de los delitos cometidos”.

Puntualiza La 72 que la Lic. Sara Cabrales, titular de la Fiscalía de Migrantes, trató de clasificar una de las carpetas de investigación mencionadas antes, como robo en lugar de privación ilegal de la libertad. “La Fiscal y una de sus auxiliares han sido señaladas en reiteradas ocasiones por personas migrantes por solicitar cantidades económicas para iniciar o acelerar denuncias, y para entregar copias de denuncias sin ningún recibo como comprobante. Estas prácticas abusivas, no pueden ser toleradas en un país que busca la regeneración y la lucha contra la corrupción, y deben de ser castigadas de manera inmediata”.

Add Comment