DENUNCIAN REPRESIÓN A ACTIVISTAS PLANTADOS FRENTE A LA SCJN

Se reprocha que la búsqueda de desaparecidos y justicia genere represión policíaca

Ciudad de México.- El Comité Nacional “Voces” de Libertad y Justicia emitió un comunicado para condenar el intento de coartar el derecho a la protesta a sus compañeros del FNLS en la Ciudad de México durante la instalación del Plantón Popular frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Nuestras exigencias al Estado Mexicano en el marco de la Jornada nacional de lucha, son muy puntuales, es por verdad, justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta. Sin embargo, la respuesta del gobierno en Chiapas y la Ciudad de México es la represión.
Ante la desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, asesinatos por motivos políticos, persecución política, el llamado es a que no olvidemos que nuestro ser querido son víctimas de la práctica del terrorismo de Estado y la violencia institucional. Las víctimas estamos en derecho de conocer la verdad y los responsables sean enjuiciados”, precisa la organización.

Considera que la exigencia de justicia no debe obtener por respuesta la represión policíaca en las regiones donde “realizamos actividades de denuncia y movilizaciones que esperan respuestas puntuales a exigencias de justicia y presentación con vida de hombres y mujeres que son víctimas de un crimen de Estado”.

Afirma la organización que el Estado debe presentar con vida a los detenidos desaparecidos, y el pueblo debe levantar la voz y no guardar silencio como si nada pasara. “Tenemos la obligación de gritar, denunciar y salir a las calles para que seamos escuchados y no quede en la impunidad ningún crimen, como muchos casos en México, porque es política de Estado encubrir a los perpetradores”.

“Como familiares de  ex presos políticos enviamos un saludo y combativo abrazo a todas las víctimas de los crímenes de lesa humanidad, a los familiares de nuestra compañera Nadín Reyes Maldonado y Margarita Cruz Sánchez familiares de los dos revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Se cumple 15 años de impunidad pero no descansaremos hasta encontrarlos”, afirma.

Luego de lo cual da a conocer que su militante Sebastiana Pérez Hernández esta en las calles “con el resto de compas que sostienen el rostro de nuestro compañero Fidencio Gómez que el gobierno de Chiapas mantiene en la impunidad. Razones para estar en las calles hay, y es real que las víctimas nos enfrentamos a la indolencia del gobierno en turno”.

“A nuestro compañero Higinio Bustos Navarro preso político en el estado de Veracruz. Sabemos, compañero Higinio, que para usted es una trinchera más de lucha que está librando desde la cárcel, el gobierno nos criminaliza por luchar por el socialismo, pero no debemos callar y doblegarnos ante el enemigo de clase”, expone la organización.

Asimismo, advierte que no olvidará ni descansará hasta lograr su libertad incondicional “porque a ningún compañero se le deja solo, a un compañero combativo y consecuente y con una larga trayectoria de lucha. En Chiapas, la gente comienza a identificar más tu rostro y nos mantenemos en las calles para conseguir tu libertad incondicional”.

Reprocha que su militante está en prisión víctima de una política de represión del gobierno morenista de Cuitláhuac. “No es extraño para nosotros que un gobierno morenista no significa para el pueblo un cambio, en Chiapas somos víctimas de la represión, la criminalización y judicialización de la protesta, quiere sofocar con cárcel a todo aquel que se manifieste”.

Reitera que no dejará de exigir la presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, “así como la de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz. ¡No olvidamos ni perdonamos! Que es el Estado mexicano el responsable de tan aberrante crimen de lesa humanidad”.

Reprocha que crímenes de lesa humanidad, múltiples graves violaciones a los derechos humanos y en general se impone la violencia de clase contra el pueblo organizado y no organizado. “Cómo debemos de llamar a un gobierno que dice ser del pueblo y para el pueblo si en los hechos el pueblo trabajador padece la represión y la criminalización a través de las instituciones burguesas”.

“Basta de impunidad. El pueblo pobre es víctima de la violencia, el que vive en la miseria le son pisoteados sus derechos, por lo tanto, hay que exigir justicia con la lucha y la organización combativa. Sigamos luchando por la libertad de todos los presos políticos en México, alto a la represión, que se castiguen a los autores materiales e intelectuales los que derraman la sangre del pueblo trabajador”, finaliza la denuncia de la organización.

Add Comment