DIPUTADA INDÍGENA ES DISCRIMINADA EN UN VUELO COMERCIAL

La víctima considera que la agresión se debió a que usa el atuendo de su etnia chiapaneca

Ciudad de México.- Las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), emitieron un comunicado para condenar “los actos de discriminación y racismo de los que fue víctima nuestra compañera María Roselia Jiménez Pérez, el pasado lunes 30 de noviembre, por parte del personal de la empresa Aeromexico, así como de pasajeros del vuelo en el que viajaba”.

Lamentan las expresiones de racismo que tanto sobrecargos como pilotos y pasajeros de esa aerolínea, dijeron, mostraron en contra de su compañera diputada, por el simple hecho de portar la vestimenta tradicional de su comunidad.

“Quienes integramos esta bancada manifestamos absoluta solidaridad con la diputada Roselia Jiménez y hacemos un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que investiguen sobre este terrible hecho”, demandan los petistas.

Al respecto, medios que dieron información sobre el particular, reseñaron que la diputada federal chiapaneca por el Partido del Trabajo (PT), María Roselia Jiménez Pérez, fue discriminada en un vuelo que iba de Chiapas a Ciudad de México, bajo el pretexto de tener “mal acomodado” el cubrebocas que llevaba.

La también poeta tojolabal, dio a conocer en redes sociales que viajaba en el vuelo 0321 de la línea Aeroméxico, con salida de Tuxtla Gutiérrez a México en el horario 17:54 horas del pasado 1 de diciembre, cuando ocurrió el incidente.

La escritora detalló que en pleno vuelo fue discriminada y amenazada “por parte de sobrecargos, tres pasajeros y pilotos” del avión, por el simple hecho de llevar “mal acomodado” el cubrebocas, incidente que calificó como un acto “discriminatorio y racista” por ser mujer y ser miembro del grupo originario tojolabal.

A pesar de llevar una careta y el cubrebocas, los miembros de la tripulación y sobrecargos acusaron a la legisladora de “irresponsable, mal educada y desobediente”, por lo que la amenazaron diciendo que al llegar el avión a la Ciudad de México “enfrentaría las consecuencias”.

La escritora chiapaneca aseguró que “no es la primera vez” que sufre de discriminación en los aeropuertos, ya que recientemente pasó por un incidente similar en la línea Volaris.

La diputada viajaba con el traje tradicional del grupo tojolabal, que tiene presencia en los municipios de Las Margaritas, Altamirano, Comitán y Ocosingo.

“Porto y portaré siempre con orgullo la indumentaria que me identifica pertenecer a las grandes culturas y voy a exigir el respeto que merecemos en los diferentes espacios en donde nos movemos porque es un derecho”, declaró.

Y pidió: “¡Basta de atropellos y de andar pisoteando la dignidad de pasajeros en los aeropuertos y en las aerolíneas! Exijo respeto a nuestra identidad de pueblos originarios, exijo respeto a los pasajeros en los aeropuertos, ya que muchos son maltratados y se quedan llorando en los aeropuertos, sin nadie que los atienda”

Add Comment