Investigaciòn de activistas pone al descubierto los hechos
San Luis Potosì, SLP.- La ONG Ciudadanos Observando que lidera su fundador Josè Guadalupe Gonzàlez Covarrubias, difundiò un comunicado para dar a conocer su malestar porque mientras cientos de personas esperaban encontrar un trabajo en la feria del empleo (donde empresas de la zona industrial ofrecen sueldos de 6 mil 600 pesos para operarios), Salma Sabdi Vargas Hernández, cuñada de la Diputada de Morena, Alejandra Valdés, aparece en el Congreso con un sueldo mensual de 40 mil pesos.
El activista menciona que además de presuntamente trabajar para obtener ese sueldo, la cuñada de la diputada paralelamente labora como operaria en una empresa de la zona industrial, normalmente con un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, con un ingreso casi siete veces menor.
“De esta forma es como se ha conducido la actual legislatura, donde bajo el pretexto de contratar asesores para los diputados, se pagan 3 millones de pesos al mes, a fin de tener a familiares, amigos, cargamaletas, choferes y aviadores con jugosos sueldos”, reprocha Gonzàlez Covarrubias.
Luego de lo cual asegura que muchas de las personas contratadas por los diputados, son realmente prestanombres y que parte del suelo termina en sus bolsillos.
Explica que el caso de Salma Sabdi Vargas Hernández se descubrió porque aparece en la nómina del Congreso del Estado de San Luis Potosí, donde también es posible conocer que a esta “asesora” se suma también la hijastra de la Diputada Alejandra Valdés, Olivia Zaride Pachecho Ruíz, quien también aparece con un sueldo de 40 pesos.
“En una ridícula justificación de la legisladora mencionó que los citados ‘no son mis parientes porque no aparecen en mi acta de nacimiento’. La cuñada y la hija de su actual pareja por lógica no aparecen en ese documento”, condena el activista.
Recuerda el líder de la ONG que el pasado mes de julio, un ex asesor de la diputada Valdés, la denunció ante la Fiscalía Anticorrupción, ya que presuntamente era extorsionado y tenía que entregar parte de su sueldo mensual a la legisladora.
De esta forma, asegura el activista, es como se comprueba una vez más que el Congreso del Estado de San Luis “es el lugar ideal para el abuso, para repartirse entre los diputados y sus familiares, los recursos públicos que provienen del bolsillo de la gente”.
“Este acto muestra que muchos diputados de Morena son idénticos a lo que tanto criticaban antes de llegar al Congreso : Alejandra Valdés es un vivo ejemplo de ello”, puntualizò Gonzàlez Covarrubias.