Congreso de Tamaulipas evita que el procurador comparezca para explicar la aprehensión de la activista

Ciudad Victoria, Tamps.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, se aprobó con 23 votos a favor y 8 en contra, el Dictamen con proyecto de Punto de Acuerdo mediante el cual se declara sin materia la iniciativa de Punto de Acuerdo, por el cual el Congreso del Estado de Tamaulipas, acuerda convocar al Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a comparecer ante ese pleno legislativo, para esclarecer las condiciones en que se llevó a cabo la detención y la cadena de custodia de la Lic. Susana Prieto Terrazas.
Antes de llevarse a cabo la votación para aprobar el citado dictamen, hizo uso de la palabra el Diputado Local Eliud Oziel Almaguer Aldape, quien recordó que la abogada Susana Prieto Terrazas, defensora de los derechos de los trabajadores en Matamoros, fue detenida el pasado 8 de junio por la policía ministerial, bajo cargos de motín, amenazas, coacción y delitos cometidos contra servidores públicos.
Aseguró que fue liberada gracias a la intervención de defensores de los derechos laborales, derechos humanos, activistas, académicos y la comunidad artística y cultural, incluyendo sindicatos de trabajadores de los Estados Unidos.
“Esto, ha evidenciado la violencia institucional que ejerce el estado contra los lideres incomodos, aclaro mi posición, no estoy defendiendo a la abogada postulante defensora de los trabajadores, estoy defendiendo a la noble labor que desempeñan los defensores de trabajadores en el mundo”, puntualizó el legislador.
Luego de lo cual expresó que en el caso específico de Prieto Terrazas, al momento de su detención y ejecución de la orden de aprehensión los agentes no le hicieron saber sus derechos, “los oficiales le informaron a la detenida que la llevarían a las oficinas de la Fiscalía Estatal de Tamaulipas, cuestión que violento el debido proceso, ya que debería de haber sido presentada de forma inmediata ante el Juez de Control, por lo que estuvo incomunicada por varias horas hasta que fue presentada a los medios de comunicación.
Posteriormente, dijo, fue trasladada ante el Juez de Control, mismo que debería de haber anulado dicha actuación por no adherirse a los procedimientos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales y el Código Nacional de Procedimientos Penales”.
“Los hechos anteriormente descritos, violentan el estado de derecho y da la impresión de que el respeto a los derechos humanos es letra muerta y que la ley se aplica mediante la violencia institucional o violencia del Estado”, reprochó el representante popular.
Para concluir, aclaró, no me he constituido en defensor de la Abogada Prieto Terrazas, “he sido y seré por convicción, defensor inflexible del respeto a los derechos fundamentales en nuestro querido Estado y salvaguarda del estado de derecho para que no vuelva a ocurrir una sola violación a los derechos humanos”.