El legislador pidió a sus compañeros que no eviten la comparecencia del funcionario para escuchar su versión

Ciudad Victoria, Tamps.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, en el apartado de asuntos generales, el Diputado Local Ulises Martínez Trejo, desde la tribuna dijo que hacía una denuncia pública a nombre de sus representados, sobre una serie de actividades irregulares que se están presentando en el Instituto del Deporte en Tamaulipas, a cargo de su titular Carlos Fernández Altamirano.
Aseguró que de esas anomalías ya circula profusa información y datos en las redes sociales, por lo que dijo, “sin prejuzgar y pretendiendo por el respeto al principio de presunción de inocencia que esta denuncia de la que doy cuenta no es una imputación formal de conductas ilegales y en tanto las autoridades competentes conozcan y resuelvan sobre las irregularidades que se señalan, referiré algunos hechos que señala la comunidad afectada”.
El legislador aseguró que se habla, en principio, de contratación de personal que laboran al mismo tiempo en otras dependencias públicas y empresas de medios de comunicación, “incluso se habla de personas que durante su trabajo en la administración de las becas han tenido un desempeño muy cuestionable por malos manejos, obviamente es decir que estas personas han recibido salarios anuales por cantidades millonarias por sus servicios al instituto”.
Consideró que estas contrataciones son a todas luces violatorias de la legislación que regula las funciones y atribuciones de los servidores públicos. “El hecho no para ahí, también se ha contratado a personas para desempeñar funciones para las que no están capacitadas profesionalmente, afectando la prestación de los servicios a que tienen derecho los tamaulipecos que practican el deporte en sus diferentes expresiones y categorías desde el deporte amateur hasta el deporte de alto rendimiento”.
Luego de lo cual señaló que los hechos que denunciaba están sustentados “en documentos oficiales que lo prueban y de los cuales se han llevado copias a manos de personas del medio deportivo que se ven afectadas por estas irregularidades, toda vez que se trata de desvíos de recursos destinados a fines y objetivos en favor de personas del afecto del titular del instituto”.
Afirmó que los afectados por estas conductas, están cansados de no ser escuchados “y buscan con todo derecho, una tribuna desde la cual hacer valer sus legítimas demandas y una voz que haga escuchar sus quejas”.
Aseguró que la denuncia que hacen los afectados, incluye señalar que a becarios del deporte se les pide el 50 por ciento de su recurso entregado, “también se denuncian una serie de contratos otorgados a socios y amigos a sobreprecios y por productos o materiales que no reúnen las condiciones de calidad requeridas por ley”.
Informó que dicha dependencia del deporte, tiene por si sola 29 cuentas bancarias, muchas más que la generalidad de entidades semejantes.
Por otra parte, agregó, se tiene conocimiento que existen en curso más de 10 denuncias contra el personal del instituto en Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y Tampico, “por si fuera poco, por órdenes del director del instituto se ha bloqueado a empresas, empresarios y asociaciones civiles, para que no apoyen a deportistas o padres de los deportistas y entrenadores que no se alineen a sus directrices, y durante 4 años se ha bloqueado a deportistas de alto rendimiento para que no puedan obtener beneficios semejantes en otras entidades o dependencias”.
Reprochó que también han sido censurado valientes reporteros que se han armado de valor y han denunciado estas malas prácticas, “por cierto aquí en el congreso del estado, en la comisión del deporte, que me horno en presidir, llevamos ya más de un año esperando que el titular del instituto del deporte en el estado rinda informe de sus actividades y de sus gastos”.
Aseveró que otro tema en el que piden apoyo los inconformes, es para que el titular del Instituto deje de usar los recursos de la dependencia para promocionar su imagen personal con recursos públicos.
“En abundamiento, dentro del instituto existen prácticas monopólicas en relación a determinados deportes y disciplinas ejercidas por personas o familias. Diputadas y Diputados, la calle no calla, cuando el rio suena es que agua lleva, como en este caso en el que se unen muchas voces para denunciar las irregularidades que se cometen en el instituto estatal del deporte y que tienen efectos perjudiciales en la comunidad deportiva del estado, por lo que los legisladores tenemos el imperativo legal y la obligación política y moral de ser voz de quienes no la tienen o no son escuchados”, puntualizó el diputado desde la tribuna.
Pidió que no sean “tapadera” de nadie, luego de lo cual expresó que con respecto al derecho de réplica “esperamos que Carlos Fernández Altamirano, informe lo que tenga que decir sobre estas denuncias en la comisión del deporte de este Congreso, “aquí lo esperamos, claro, a menos que la mayoría legislativa en este Congreso lo proteja y no quiera que se le toque ni con el pétalo de una rosa”
En defensa del funcionario estatal, a la tribuna subió la diputada panista Rosa María González Azcárraga, quien expresó que “yo creo que esta tribuna es una tribuna seria, y no se puede venir a descalificar a nadie diciendo se habla de y se habla de. Todo lo que acaban de leer, yo lo leí todo absolutamente en las redes en una nota tendenciosa de las redes sociales que todos sabemos que no podemos considerar como serias no siempre”.
Demandó que si tanto malestar hay entre los deportistas y entre la gente del deporte, “los invito a que hagan la denuncia correspondiente, que en 3 o 4 años que tiene Carlos Fernández al frente del Deporte no ha tenido una sola denuncia formal ante ningún tipo de instancia para denunciar este tipo de hechos. No podemos descalificar una persona solamente porque se habla mal de ella”.
Dirigiéndose a su compañero que hizo la denuncia, la diputada dijo que le recordaba que hace un año “yo estuve presente con él en la oficina de Carlos Fernández y que nos presentó absolutamente todos los números, y nos dio todos los estados financieros del instituto del deporte de manera transparente, los 2 salimos contentos y salimos con toda la información que se le solicitó al titular del deporte para conocer todos los números”.
Para responder a esos señalamientos, el diputado de Morena Martínez Trejo, regresó a la tribuna desde donde reconoció que en efecto “hace un año fuimos y nos presentamos con el titular del Deporte del estado, y si nos atendió, pero la información completa no nos la dio, y aparte él se comprometió a venir a dar cuentas aquí, porque no nos dio la información, dijo que aquí nos la iba a presentar y hasta el día de hoy no se ha presentado es lo único que puedo decir y si todo estuviera bien hubiera venido a presentar toda la información correspondiente al deporte”.
No contenta con esa aclaración pública, la legisladora panista regresó a la tribuna para recordarle a su compañero que “como le dije hace algún momento, si tantas anomalías hay, se debe de hacer la denuncia correspondiente ante las autoridades correspondientes, y no olvidar que cuando se cita a algún funcionario público al Congreso, se debe de hacer de manera formal cosa que yo creo que no sucedió o al menos yo no he visto ningún documento donde se haya solicitado la presencia del Director del Instituto del Deporte en el Congreso”.
Finalmente, expresó al diputado Ulises que si él hacía esa petición de manera formal, “le puedo asegurar que el (Fernández Altamirano) viene y da las explicaciones que sean necesarias en una comparecencia, porque estoy segura que no tiene nada que ocultar”.