Sánchez Guillermo dice que la oficina del gobernador de Tamaulipas dispone de más recursos que otras dependencias

Ciudad Victoria, Tamps.- En la tribuna del Congreso del Estado, lal Diputada Local de MORENA, Leticia Sánchez Guillermo, presentó una iniciativa con proyecto de punto de acuerdo, por el cual se realiza un atento y respetuoso exhorto al titular del ejecutivo del estado para que, en correspondencia con el gobierno federal, realice las acciones conducentes a fin de que en el presupuesto de egresos del estado para el ejercicio fiscal 2020, se reduzca el presupuesto destinado para las oficinas del gobernador.
Antes de entrar a la justificación de su iniciativa, la legisladora desde tribuna aseguró que de seguro la misma tendría el apoyo de todos los diputados tamaulipecos, “ya que he escuchado al Gobernador que ama mucho a Tamaulipas, y eso lo he escuchado también de ustedes cada que avientan una iniciativa, que le tienen mucho amor a Tamaulipas, y que bueno que quieren lo mejor para los tamaulipecos”.
Sánchez Guillermo, luego de recordar que el Presidente de México puso en marcha en su Gobierno, el «Plan de Austeridad Republicana», con el objeto de evitar gastos innecesarios en la administración pública federal, aseguró que “tristemente en Tamaulipas es recurrente observar casos de excesos en los gastos públicos, ya sea en el presupuesto destinado para las dependencias, o bien en los recursos utilizados por los servidores públicos, prueba de ello, es el uso innecesario de escoltas, máxime cuando en nuestro Estado, según cifras proporcionadas por ustedes mismos compañeros, el problema de seguridad está controlado”.
Aseguró que la reducción del presupuesto a las oficinas del Gobernador, no constituye una afectación a los derechos sociales de los tamaulipecos, pues de conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, sus funciones son básicamente de coordinación con las dependencias públicas, “algunas de las cuales reciben incluso una menor cantidad de recursos que las destinadas en estas áreas”.
Para justificar su dicho, expresó que de conformidad con el Presupuesto de Egresos del Estado 2019, las Oficinas del Gobernador tienen asignados 172 millones 695 mil 894 pesos, mientras que en otras Dependencias reciben muchísimo menor cantidad de recursos, tales como la Secretaría de Desarrollo Económico que recibe un 44.42% menos que las Oficinas del Gobernador, la Secretaría de Desarrollo Rural un 39.74% menos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente un 46.96% menos, la Secretaría de Turismo un 77.91% menos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura un 77.24% menos, entre otras.
Bajo estas consideraciones, agregó la legisladora, resulta necesario que los recursos públicos del Estado, “los cuales, no olvidemos son del dinero de los gobernados”, sean ejercidos en áreas prioritarias, que generen beneficios a los tamaulipecos y se traduzcan en obras y acciones que satisfagan necesidades sociales.
La diputada morenista consideró que su iniciativa se trataba de un asunto de urgente y obvia resolución, en virtud de que el plazo para la remisión del Presupuesto de Egresos 2020 ante el Congreso está por concluir, por lo que solicitó LA DISPENSA DEL TRÁMITE ANTE LAS COMISIONES de su iniciativa con punto de acuerdo antes referido.
El presidente de la mesa directiva del congreso, puso a consideración del cuerpo colegiado, si se autorizaba la Dispensa de Turno de las Iniciativas a Comisiones, abriéndose el proceso de votación exprofeso, dando como resultado la negativa a la petición de la diputada morenista con con 24 votos en contra, 3 a favor y 7 abstenciones.
Cabe señalar que las siete abstenciones, que pueden leerse cláramente como negativas a apoyar a Sánchez Guillermo, provinieron de su propia bancada incluída la líder de la misma Edna Rivera López y sus compañeros de partido Ulises Martínez Trejo, Eliud Osiel Almaguer Aldape, Esther García Ancira, Roque Hernández Cardona, Susana Juárez Rivera y Guillermina Medina Reyes.
Así, la iniciativa presentada por la Diputada Leticia Sánchez Guillermo, se turnó a la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, para su estudio y elaboración del Dictamen correspondiente.