Buscan evitar el cierre de los telebachilleratos comunitarios

Tuxtla Gutiérrez.- Chis.- El Frente Único Nacional de Trabajadores de TBC en Chiapas, dijo que el pasado 1 de diciembre y después de hacer la discusión y el análisis de la problemática del Telebachillerato Comunitario (TBC) en la entidad, su órgano máximo acordó realizar una Movilización Nacional junto con las autoridades ejidales, comités de padres de familia, alumnos y maestros del TBC, para denunciar ante el Gobierno Federal, “la estupidez máxima que intenta hacer la Secretaria de Educación del estado de cerrar planteles y dejar a las comunidades más pobres sin la educación media superior”.
El Frente consideró que esa decisión afectará sobre todo a los jóvenes más vulnerables del estado, por lo que decidieron organizarse para protestar en la capital del país.
Asegura el Frente que de todas las regiones del Estado de Chiapas saldrán hombres, mujeres y jóvenes en defensa de la educación comunitaria, con la única consigna de poder continuar con la educación para el que menos tiene.
En sus redes sociales, el Frente dio a conocer sus siguientes demandas que expondrán al gobierno federal a su llegada y organización en la Ciudad de México:
-NO AL CIERRE DE LOS TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS EN CHIAPAS.
-ESTABLECIMIENTO DEL SUBSISTEMA DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO.
-LA INSTALACIÓN DE LA MESA RESOLUTIVA.
-BASIFICACIÓN Y PAGO INMEDIATO A LAS Y LOS TRABAJADORES DEL TBC.
Cabe señalar que el pasado 26 de noviembre, los docentes de ese sistema educativo, realizaron una movilización de protesta en la que dijeron que “nuevamente estamos aquí, ante la cerrazón de las autoridades educativas de no escuchar nuestras demandas para que paren su perversa intención de cerrar los planteles de telebachillerato comunitario.
Consideran los inconformes que las autoridades educativas no están previendo el gran daño que están ocasionando al lacerar los derechos constitucionales a la educación de la población de Chiapas.
Advierten los docentes que los padres de los alumnos afectados, están dispuestos a luchar por lo que les pertenece, por su bachillerato, “que funciona por el esfuerzo de docentes, alumnos y padres, y no por el apoyo del gobierno”.
“Vamos a seguir luchando hasta que escuchen nuestras voces y el gobierno resuelva nuestras demandas. Siempre le hemos apostado al diálogo, pero las autoridades no han sido accesibles”, reprocha el Frente en sus redes sociales.
Luego de lo cual expresa que, en los bachilleratos comunitarios, atienden a estudiantes de bajos recursos que no tiene la posibilidad de salir a estudiar fuera, y por eso necesitan el plantel educativo en su comunidad.
“Es por ello que las comunidades están dispuestas a luchar por su telebachillerato. Hemos trabajado codo a codo con los padres, bajo el sol, en circunstancias difíciles. En un principio nuestro telebachillerato estaba bajo un árbol, y fue por gestiones de los propios maestros y padres que empezamos a recaudar sillas, mesas, pizarrones, que secretaría de educación estatal nunca envió”, finaliza la denuncia de los inconformes que ya comenzaron a partir hacia la capital del país.