El PAN reprocha que ello a pesar de existir una sentencia de la SCJN que se pronuncia contra esa práctica

Ciudad de
México.- “Con alevosía y ventaja, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) le roba a los pensionados, pues en lugar de pagarles en salarios mínimos
lo hace en unidades de medida y actualización (UMA), las cuales tienen un valor
20 por ciento inferior”, afirmó el vocero del CEN del PAN, Fernando Herrera Ávila.
Aseguró que es inhumano, cruel e incluso
reaccionario “que un gobierno que se dice de izquierda se burle de los derechos
de uno de los sectores que contribuyeron a crear la riqueza del país y ahora ya
no puede trabajar”.
Herrera Ávila recordó que la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, emitió una jurisprudencia en la cual señala que las UMA’s
no deben aplicarse para el pago de pensiones, la cual debe cubrirse en salarios
mínimos.
Actualmente, explicó, por cada salario mínimo de
pensión el gobierno le roba al pensionado 18 pesos, pues la UMA está en 84
pesos y el salario mínimo en 102. Esto, agregó, es una injusticia y el gobierno
debe rectificar y pagar la pensión como
lo mandata la SCJN
El vocero del PAN recordó que la jurisprudencia de
la SCJN establece claramente que “la pensión de retiro de los trabajadores es
una prestación de seguridad social derivada de la relación de trabajo y
sustentada propiamente en el salario, incluso para generarla y pagarla se
atiende al fondo constituido durante la vida laboral”.
En consecuencia, puntualizó el vocero, lo
relativo a su monto, actualización, pago o límite máximo debe aplicarse el
salario, por no tratarse de cuestiones ajenas a su naturaleza; además, de
atender para estos aspectos a la Unidad de Medida y Actualización se
desnaturalizaría la pensión y se utilizaría un factor económico ajeno a la
prestación de la seguridad social referida, distinta al salario y ajeno a la
pensión, lo cual jurídicamente no es permisible”.