EL PUEBLO MÁGICO DE ÁLAMOS, VIVIÓ SUS TRADICIONES DE DÍA DE MUERTOS

Con actividades digitales y presenciales, las festividades no se cancelaron

Álamos, Son.- Meztli Estrada Montoya, Directora de Cultura del ayuntamiento (con rango de Pueblo Mágico), informó que aunque este año todas las actividades fueron transmitidas de forma virtual con el objetivo de preservar las tradiciones, para respetar las medidas sanitarias; aún así el resultado obtenido de las festividades de Día de Muertos, fue un éxito.

La funcionaria destacó que gracias al uso de la tecnología todos los que se conectaron durante las transmisiones pudieron disfrutar de una gran agenda cultural con la presentación de más 50 artistas, todos alamenses.

Detalló que el pasado sábado 31 de Octubre, teniendo como escenario el corredor de la histórica Casa de la cultura se transmitió una agradable velada musical; donde se escucharon las extraordinarias voces de Payo Ju, Jesús Acuña, Martín, Ivan y Enrique Hurtado, quienes por más de una hora se hicieron escuchar recibiendo un gran número de comentarios todos positivos.

El día 1 de Noviembre, agregó, la estudiantina “Alfonso Ortiz Tirado” acompañó a la dama de blanco en la ya tradicional serenata en el panteón municipal, transmisión  que dijo, tuvo un extraordinario alcancé.

“En este programa no podría faltar las narraciones de leyendas y fantasmas de Álamos; las historias contadas fueron: la viuda en el panteón, perfume de violetas, El hombre de la sotana gris y El fantasma del museo”, detalló Estrada Montoya.

Luego de lo cual agregó que otras de las actividades realizadas, fue la exposición colectiva de pintura así como la exhibición de coloridas catrinas que invadieron la plaza de Armas, a la par de la hermosa decoración de calles y callejones del centro histórico, “todo para mantener vivas nuestra tradiciones”.

Estrada Montoya, finalmente agradeció a todos quienes fueron partícipes de este festival, así como la gran colaboración del Director del museo costumbrista de Sonora Antonio Estrada Cantua; donde naciera originalmente estos festejos sobre el Día de muertos.

Add Comment