EL REBOZO Y LOS ALEBRIJES SERÁN HOMENAJEADOS EN LA CDMX

El MAP también abre inscripciones a diversos concursos artesanales

Ciudad de México.- El próximo sábado 17, el Museo de Arte Popular (MAP) abrirá al público las exposiciones Rebozo, dedicada a esta icónica pieza de la indumentaria femenina mexicana, y Alebrijes miniatura, en torno a esta tradición artesanal nacional.

Asimismo, al acercarse la temporada navideña, el recinto capitalino ha lanzado la convocatoria de su 14° Concurso de Piñatas Mexicanas.

A través de un enfoque didáctico, el MAP ha dedicado muchas de sus exposiciones a mostrar los orígenes, la elaboración y el uso de las diversas ramas artesanales, y en particular los oficios y su relación con las materias primas de origen natural.

En esta línea presentará la muestra Rebozo, pieza de la indumentaria mexicana omnipresente en las artes plásticas, la música, la poesía y el cine. El montaje, curado por Ana Paulina Gámez Martínez, ofrecerá, por primera vez y hasta el domingo 28 de marzo de 2021, distintos aspectos del rebozo, entre ellos origen, usos, técnicas de elaboración, colores, evolución estética e iconografía.

Asimismo, desde 2007 el Museo de Arte Popular ha organizado el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, en el marco de La noche de los alebrijes, una fiesta popular, convertida ya en una tradición en la Ciudad de México y que, debido a la emergencia sanitaria actual, fue necesario adaptar este año para su décima cuarta edición.

El MAP y la Asamblea de Alebrijeros decidieron no interrumpir esta manifestación ciudadana, así que en su lugar se realizará la exhibición Alebrijes miniatura, que podrá ser visitada por el público en el patio del museo, respetando las medidas sanitarias y el aforo permitido, a partir del sábado 17 de octubre y hasta el domingo 15 de noviembre.

El Museo de Arte Popular también acaba de emitir la convocatoria para el 14° Concurso de Piñatas Mexicanas, en el que podrán participar artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México. Cada participante podrá inscribir únicamente una piñata, de manera individual o colectiva.

En las bases del concurso se especifica que no se aceptarán piñatas que estén o que hayan participado en otros concursos, ni premiadas con anterioridad, y que el objeto deberá tener como base olla de barro, además de estar elaborado y forrado con materiales tradicionales, como papel periódico, de china o crepé, entre otros. No se aceptarán plásticos ni metálicos. En caso de que se realicen decorados, éstos deberán ejecutarse artesanalmente.

La piñata podrá ser de cualquier tamaño, forma y tema. Los participantes deberán inscribir su propuesta, proporcionando los datos que se indican en el formato de inscripción, el cual puede descargarse en la página electrónica del MAP (www.map.cdmx.gob.mx/) y enviarla con todos los datos solicitados al correo electrónico: gmartinezo@cdmx.gob.mx y/o gmosorniomap@gmail.com o entregarla en la sede del MAP. La inscripción cierra el 23 de octubre de 2020, a las 17:00 horas. No habrá prórroga.

Se otorgarán estímulos económicos de 20 mil pesos al primer lugar, 15 mil pesos al segundo y 10 mil pesos al tercer lugar. El primer lugar pasará a formar parte del acervo del Museo de Arte Popular. Las bases completas del concurso se encuentran en la página electrónica del MAP.

Cabe señalar que el Museo de Arte Popular reabrió el pasado 26 de septiembre y cumple con las medidas sanitarias para recintos culturales en la nueva normalidad por el virus COVID-19, como el aforo máximo del 30 por ciento, uso de cubrebocas, distancia mínima de 1.5 metros entre personas, desinfección del lugar, provisión de gel antibacterial y toma de temperatura.

El espacio se ubica en Revillagigedo 11, Colonia Centro. Abre de martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas. Las personas exentas de pago son estudiantes, menores de 18 años, adultos mayores, maestros y artesanos. Domingo entrada libre.

Add Comment