EL SME DENUNCIA LA DETENCIÓN DE 6 DE SUS AFILIADOS EN PUEBLA

Afirma que antes de diálogo se les otorga represión

Ciudad de México.- José Humberto Montes de Oca Luna, Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), denunció que la madrugada del 22 de noviembre, alrededor de 150 elementos de la Guardia Nacional y unos 30 agentes ministeriales federales, irrumpieron en las instalaciones de la antigua Subestación Huachinango, Zacamila, en la Sierra Norte de Puebla, “para desalojar y detener con violencia a seis compañeros nuestros que en ese momento realizaban una guardia presencial en dichas instalaciones”.

Reprochó que sus representados David Rodríguez Garrido, Cupertino Cabrera Calderón, Agustín Salas R, Jorge García Rodríguez, Rigoberto Vargas Luna y Eduardo Sampayo Cruz, fueron esposados y trasladados en vehículos de la Fiscalía General de la República a sus instalaciones estatales en la Ciudad de Puebla acusados de despojo por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Esta acción representa el escalamiento de la campaña de criminalización y judicialización que la CFE dirigida por el ex Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, ha montado en contra del SME y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE)”, puntualizó el dirigente sindical.

Luego de lo cual afirmó que días antes de esta acción, una comisión del SME fue convocada a la Secretaria de Gobernación para abordar, entre otros temas, el escalamiento de la represión en contra su organización, comprometiéndose los funcionarios de esa dependencia a realizar gestiones ante la CFE para evitar la agudización del conflicto.

“El desalojo y detención de nuestros compañeros por la Guardia Nacional, es idéntico al que hace once años sufrimos por parte de la Policía Federal Preventiva de Felipe Calderón. Nuestra respuesta vendrá por las vías legales y la movilización pacífica”, advirtió el dirigente.

Explicó que la Antigua Subestación Huachinango esta fuera de servicio desde octubre del 2009, por lo que la CFE no puede argumentar que es un centro estratégico para la prestación del servicio público.

“La presencia de nuestros compañeros en esas instalaciones no representa ningún riesgo ni amenaza en contra de las operaciones de la CFE. La subestación en cuestión es reclamada por el SME como un centro de trabajo que puede ser utilizado para la reinserción laboral de nuestros compañeros despedidos después de que Felipe Calderón nos despojó de nuestra fuente de trabajo”, puntualizó.

Aseguró que el SME responsabiliza al Director de la CFE, Lic. Manuel Bartlett, y al Gobierno Federal de la integridad física y moral de sus compañeros detenidos y exige su inmediata libertad para poder restablecer el diálogo con las autoridades federales y encontrar una solución de fondo al conflicto.

Llamó a la solidaridad del movimiento social democrático, nacional e internacional, “para enfrentar esta escalada represiva que por años ha resistido el Sindicato Mexicano de Electricistas y que hoy se recrudece por parte de un gobierno que prometió no usar el aparato de seguridad del estado en contra del pueblo y sus organizaciones sociales. Como dijo un compañero que acudió en apoyo a nuestros presos…Se vuelve a repetir la historia …”

Add Comment