EN 2019, LA ALCALDÍA DE VICTORIA GASTÓ 104 MDP QUE NO ESTABAN EN EL PRESUPUESTO

Diputado denuncia que a pesar de los destrozos de la ciudad, la alcaldía no ejerció 35 mdp para obras públicas

Ciudad Victoria, Tamps.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, el Diputado Local Roque Hernández Cardona, en el apartado de asuntos generales, subió a tribuna para expresar que desde ese órgano legislativo y luego de un año de actividades, han autorizado presupuestos y por ende tienen pendiente la rendición de cuentas.

Así, dijo que está solicitando un ejercicio de rendición de cuentas a la Auditoría Superior del Estado para el caso de Ciudad Victoria. “Por ello, giré oficio formal solicitando la información y los documentos que expliquen el manejo de los recursos y subejercicios e ineficiencias que han producido probables daños al patrimonio público de Ciudad Victoria”.

Exigió que se le informe, a la mayor brevedad, del desorden y desaseo administrativo del gabinete panista de la capital “y que muestren los contratos de las obras y servicios prestados, queremos saber si son de verdad o solo simularon y defraudaron a la ciudadanía”.

Informó que el Ayuntamiento de Victoria tiene un presupuesto autorizado, en el 2019, de 952 millones de pesos y gastó 1,057 millones de pesos, excediéndose por 104 millones de pesos. “Las preguntas son ¿cómo justificó el sobregiro?, ¿dónde está la Auditoría Superior del Estado?, ¿acaso los proveedores están financiando este déficit?.

El diputado puntualizó que en el informe presupuestal por clasificación administrativa, se registra en la Dirección de Obras Públicas un presupuesto autorizado por 151 millones, “se quejaban que no era suficiente y al cierre del año se observa todavía un subejercicio de 35.9 millones”. Por ello, Hernández Cardona preguntó cómo se pudo justificar un subejercicio tan alto, “acaso no había calles que pavimentar, la capital está destrozada, o no había baches que tapar, este es el dilema y la ciudadanía necesita saber que está sucediendo con estos recursos”.

Agregó que en el renglón de conservación de espacios, se autorizaron 130 millones, “al cierre se arroja un subejercicio de 17 millones, cómo se pudo justificar un subejercicio tan alto, cuantos camiones de basura se pudieron haber comprado”.

“Hoy la capital está sufriendo este mal, eso es lo que queremos saber, que está sucediendo con estos recursos, porque se cerró así el 2019”, aseveró el legislador.

Luego de lo cual, comentó que al analizar el presupuesto clasificado por objeto de gasto, se observa en el renglón de servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios, que se le asignan originalmente 15 millones de pesos, pero al final del ejercicio registran haber gastado 32 millones de pesos, con un sobregiro de 17 millones.

“¿En que se gastaron?, ¿cómo se justificó el sobregiro?, ¿qué contratos amparan estos gastos?, por ello, exigimos una copia del contrato de cada uno de estos renglones presupuestales”, demandó.

Agregó que en el renglón de servicios de comunicación social y publicidad, se ejercieron 24 millones de pesos, por lo que pidió esclarecer que dependencias los ejercieron, cuantos contratos amparan este gasto, “de que sirvió si nadie cree que se manejen con honestidad y son considerados los peores gobernantes locales del país”.

“Así las cuentas en la capital victorense. Exigimos que nos informen cuales son las empresas contratadas por el ayuntamiento. Algunas han resultado registradas o catalogadas por el SAT o  la Unidad de Inteligencia Financiera o la federación, como empresas factureras o que reflejan obras y servicios o bienes simulados. Queremos saber la verdad”, finalizando así su intervención en tribuna el diputado.

Add Comment