EN 9 MUNICIPIOS DE MICHOACÁN, INDÍGENAS NO DEJARON INSTALAR URNAS YA QUE RECHAZAN A LOS PARTIDOS

Ellos deciden gobernarse en base a sus usos y costumbres

Morelia, Mich.- La ONG EDUCA OAXACA dio a conocer que comunidades indígenas de la entidad, impidieron la instalación de casillas electorales este domingo, debido a su decisión de elegir a sus autoridades por medio de sus usos y costumbres y no por el sistema de partidos políticos.

En total, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que fueron dadas de baja 92 casillas electorales de comunidades originarias en Michoacán, pertenecientes a los pueblos indígenas p’urhépecha, Hñahñú (Otomíes) y Jñatjo (Mazahuas), en un total de 9 municipios michoacanos. 

Informa la ONG que un total de 20 pueblos de la zona purépecha y mazahua de Michoacán reunidos en asamblea votaron por expulsar a los partidos políticos de su región y gobernarse autónomamente. Entre ellos, habitantes de ocho comunidades adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). 

Antes de la jornada electoral, el Consejo Supremo informó que los partidos políticos y gobiernos amenazan con eliminar programas sociales en comunidades dónde no se permitan las elecciones. 

Cabe recordar que el 7 de mayo, una turba de personas ligadas a partidos políticos irrumpió en la Casa Comunal de Nahuatzen e hizo destrozos.

La Casa Comunal es el centro del poder político del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, el organismo de gobierno indígena y autónomo de esa comunidad.

Add Comment