Así lo denunció diputado al pedir que se combata la tala ilegal

Ciudad de México.- El diputado federal David Orihuela Nava, denunció que en el Estado de México, la tala ilegal de árboles se debe a la gran demanda y al gran mercado clandestino de este producto.
Es ahí, dijo, donde los Tala-montes hacen que la delincuencia organizada se compagine con autoridades locales y estatales.
“La complicidad de las autoridades estatales con estos delincuentes organizados, hace que los comerciantes establecidos pierdan competencia en el mercado, debido a que el producto que ponen a la venta es de origen ilícito, motivo por el cual, las ventas de las maderas son a menor costo en época invernal”, aseguró el legislador.
Luego de lo cual dijo que este problema se ha agravado en los últimos años, por ello, aseguró, asociaciones, y personas defensoras del medio ambiente, han hecho movilizaciones para que se les escuche ante dependencias federales y estatales, pero la respuesta ha sido lenta o nula en algunas ocasiones.
“Los pobladores que vivimos en el municipio de Ocuilan, Estado de México, nos vemos afectados por la fuerte pérdida de bosques, a consecuencia del corte de árboles que no están regulados, aunado a ello, la delincuencia organizada hace de las suyas a través de la tala clandestina y el robo de mercancías”, reprochó desde la tribuna de la Cámara de Diputados.
Aseveró que el corte de los árboles para dicho fin no está regulado al 100 por ciento dentro del municipio, ni por el gobierno del Estado de México.
Señaló que de acuerdo con la Protectora de Bosques (Probosque), en los últimos años, se han decomisado importantes cantidades de maderas preciosas, obtenidas de manera ilegal.
“Todo esto lo hemos denunciado en diferentes ocasiones a las instancias de procuración de justicia, a los medios de comunicación, redes sociales, todo ello, sin obtener interés de las autoridades del estado de México, motivo por el cual hacemos nuevamente del conocimiento al gobernador del estado, que los sitios donde se sustrae la madera es de los sitios considerados como puntos de alerta, principalmente en los bosques de Amecameca, Ixtapaluca, Ocuilan, Temascaltepec y Valle de Bravo, así como del Nevado de Toluca, son de los más dañados por las bandas organizadas”, puntualizó el representante popular.
Agregó que ante esta realidad, la incertidumbre persiste entre los habitantes y especialistas, quienes aseguran que la tala inmoderada es factor del calentamiento global, teniendo afectación directa a los mantos freáticos, así como promoviendo la destrucción de fauna que subsiste en el lugar.
Es a raíz de esta problemática, aseveró, que los habitantes del municipio de Ocuilan , “exigimos seguridad, para frenar la tala clandestina que ocurre en la región, cuya actividad ilegal representa una amenaza para el desarrollo sustentable de la región”.
Dio a conocer que la economía mexiquense ha tenido un desempeño negativo desde el 2019, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
Recordó que por ello, el sector empresarial mexiquense mostró su preocupación por el pobre desempeño que ha tenido la actividad económica en el estado de México, y muestra de ello, es que a nivel nacional es la segunda entidad con mayor tasa de desocupación.
“Los números sólo son el reflejo del desempeño negativo de la economía estatal desde el año anterior, sobre todo en los sectores: industria, comercio y servicios”, aseveró.
Si bien, sostuvo que el estado de México es el mayor mercado laboral del país, su población desocupada representa el 21.5 por ciento del nacional en el primer trimestre de 2020, “es por ello que los vecinos de Ocuilan exigimos disponer de la Guardia Nacional para combatir los ilícitos vinculados con el crimen organizado de zonas boscosas del estado de México”.
Por lo anterior, el legislador presentó el siguiente Punto de acuerdo:
Único: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobernador del estado de México, para que realice dentro de sus obligaciones, estrategias y acciones eficaces, con los diferentes órdenes de gobierno, para combatir la tala clandestina, del municipio de Ocuilan de Arteaga.