Para ello, han iniciado una campaña digital en change.org

Ciudad de México.- Las organizaciones Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y El Día Después, a través de la plataforma digital change.org, han iniciado una recolección de firmas para exigir al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la búsqueda con vida de sus familiares desaparecidos.
Informan que, en México, ante la crisis de personas desaparecidas y sin identificar, “las familias decidimos desde hace años tomar palas y picos para buscar a nuestros seres queridos”.
Recuerdan que las familias de los desaparecidos, fueron las primeras en denunciar que México se convirtió en un país de fosas clandestinas. “Fuimos las primeras en hacer pública la crisis de identificación de personas al ver que los Semefos (Servicio Médico Forense) no contaban con protocolos adecuados de actuación ni personal especializado como peritos o médicos forenses capacitados”.
Afirman que les parece inhumana la crisis de identificación que el Estado mexicano ha provocado desde que inició la llamada Guerra contra el narcotráfico, donde más de 26 mil personas que están en las morgues, los Semefos y las fosas comunes no han sido reconocidas, mientras que sus familias les siguen buscando.
Destacan que ante esta realidad, los colectivos crearon el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, para impulsar y contar con una Ley sobre Desaparición, que tenga en el centro la búsqueda de personas desaparecidas en todas sus formas (vida y muerte).
Así, es que exigen que la identificación de personas fallecidas sea una prioridad para las autoridades del actual gobierno, “sin embargo, también consideramos que debe tener el mismo nivel de importancia la búsqueda en vida”.
“Nuestro dolor lo convertimos en lucha digna, hemos desarrollado experiencia, capacidades y herramientas que nos permitieron crear leyes, buscar y contribuir a construir la paz que México tanto necesita, por esto, pedimos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo siguiente”:
-Identificación de las más de 26 mil personas que se encuentran en morgues, Semefos y panteones. Actualización 28/08/20: La cifra asciende a los 37 mil cuerpos que se encuentran sin identificar.
-Que la búsqueda en vida se convierta en un objetivo central para este gobierno y cree los protocolos de investigación y de búsqueda necesarios, para que las Fiscalías Especiales de Desaparición y las Comisiones de Búsqueda se puedan coordinar y actuar de manera inmediata en la búsqueda de personas desaparecidas.
-Actualización 28/08/20: También buscamos la adecuada implementación del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas aprobado esta semana. Así como la debida conformación del nuevo Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), creado en diciembre de 2019, a través de la designación de un grupo coordinador que asegure su funcionamiento.
Finalmente, los colectivos que integran el referido Movimiento, consideran que México requiere que dejen de existir las desapariciones, que se busquen a todas y a todos y que se ayude a regresar a casa a miles de personas sin identificar. “Las familias tenemos mucho que aportar; nadie sabe mejor que nosotras lo que se requiere para que se logre una identificación y búsqueda efectiva”.