FEMINISTAS POBLANAS HACEN HISTORIA EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS

Por primera vez, el Congreso del Estado de Puebla está en poder de ciudadanos

Puebla, Pue.- A través de las redes sociales de decenas de organizaciones feministas del país, se difunde un comunicado de las activistas que, desde el 24 de noviembre del presente año, se apoderaron de las instalaciones del Congreso del Estado y las oficinas de radio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para exigir un diálogo con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta y se solucionen diversas demandas.

Se informa en el comunicado que luego de la toma pacífico (que al día de hoy lleva 9 días), de las instalaciones del congreso local de Puebla y la instalación del plantón a las afueras del mismo edificio, “las compañeras de Coatlicue Siempre Viva y diversas compañeras universitarias han logrado establecer una mesa de diálogo con el presidente del congreso y 5 diputadas más, en días anteriores.

Destacan las activistas que elaboraron el comunicado, que el diálogo se logró gracias a la presión mediática, al trabajo de años de muchas otras colectivas que han luchado por los derechos de las mujeres en Puebla y en todo México.

“La lucha histórica que han mantenido las mujeres en el país y en Latinoamérica ha sido un largo caminar de trabajo, de represión, de propuestas y de abrirse a las nuevas corrientes del feminismo que le hacen frente al feminismo hegemónico, blanco y burgués, los derechos de las mujeres, al igual que el de toda lucha social, nunca se han otorgado, siempre han sido arrancados y arrebatados por la lucha y la organización política”, reprochan las activistas.

Luego de lo cual señalan que ellas junto con las colectivas, colectivos y organizaciones sociales que apoyan ese movimiento, “abrazamos la lucha de las compañeras por la legalización y despenalización del aborto, por la aplicación efectiva de la alerta de género en Puebla, así como las demás demandas que abanderan esta lucha”.

En su comunicado, las feministas exigen a las autoridades del congreso, al gobierno del estado y las autoridades universitarias, establecer un diálogo con carácter resolutivo, con propuestas claras y viables, “ya que los derechos y la vida de las mujeres no pueden seguirse poniendo en discusiones que no llevan a decisiones concretas para erradicar las problemáticas que sufrimos”.

Cabe señalar, que esta es la primera vez que las instalaciones del Congreso del estado son ocupadas por inconformes, por lo que sin duda, independientemente del resultado del movimiento, las feministas que lo sostienen hasta este día, han hecho historia.

Add Comment