Los ataques se dieron en redes sociales

San Luis Potosí, SLP.- La Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí, las integrantes de la Red Nacional de Periodistas y Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), emitieron un comunicado para expresar su solidaridad con la periodista Danna Lecuona y hacer un llamado a que cesen las agresiones que atentan contra su derecho a comunicar libre de todo tipo de violencia.
La organizaciones relatan que el día 10 de octubre la periodista Danna Lecuona denunció públicamente, a través de su cuenta de Facebook, que era víctima de una campaña de desprestigio y amenazas por parte de funcionarios municipales.
La agresión se suscitó el miércoles 9 de octubre, cuando el Director de Comunicación Social del municipio de San Luis Potosí, Tiburcio Cadena Gutiérrez, difundió en un grupo de Whatsapp, una publicación en la cual relacionaban sentimentalmente a la periodista con un diputado federal.
Posteriormente, esta publicación se compartió en otros grupos de Whatsapp y en el perfil de facebook del funcionario, mismas que fueron borradas cuando se viralizó el mensaje.
“Este tipo de agresiones digitales forman parte de una estrategia para desacreditar la labor periodística y pública de la comunicadora. Mensajes públicos desde los cuales, refuerzan estereotipos de género y tienen como objetivo, el criminalizar y autocensurar el trabajo periodístico que realiza la periodista”, puntualizaron las organizaciones.
Sumado a lo anterior, la comunicadora comentó a CIMAC que también se hizo uso de fotomontajes de la periodista, “lo que implica una violencia sexual y digital que ponen en riesgo la vida e integridad de Danna Lecuona”.
Por ello, las denunciantes señalan que basta decir que ante un panorama de violencia de género generalizada del país, la violencia en contra las mujeres periodistas la sitúa en un doble riesgo.
De acuerdo con el monitoreo de libertad de expresión que realiza CIMAC, en lo que va del año 2019 se han registrado 126 agresiones en contra de mujeres periodistas en México, siendo los principales mecanismos de violencia institucional, el uso de campañas de desprestigio en el ámbito digital.
Ante estos deleznables hechos, las organizaciones solicitan de manera urgente, se atiendan las medidas necesarias para garantizar la protección y seguridad de la periodista Danna Leucona.
Asimismo, hacen los siguientes llamados a la acción:
-Al presidente municipal de San Luis Potosí C. Xavier Nava Palacios y al Director de Comunicación Social C. Tiburcio Cadena Gutiérrez cesen de manera inmediata los ataques en contra de la periodista Danna Lecuona y garanticen el respeto a sus derechos humanos y su labor a informar.
-A la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, realice un seguimiento oportuno a la queja presentada por la periodista y realice las diligencias necesarias para garantizar el debido proceso en el acceso de justicia.
-Al gobernador Juan Manuel Carreras López, adopte las medidas necesarias para garantizar el respeto a la libertad de expresión de las mujeres periodistas de San Luis Potosí y su derecho a vivir una vida libre de violencia.
-Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a emitir las medidas de protección necesarias para garantizar la vida, la seguridad y la labor de la periodista.