FUNCIONARIOS Y CANDIDATOS DE VARIOS PARTIDOS, ATACAN A INDÍGENAS QUE BUSCAN UN GOBIERNO APARTIDISTA

Los agresores quemaron y causaron un sinfín de destrozos en el local del CCIN

Ciudad de México.- La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), informó que el pasado viernes 7 de mayo, el Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), en seguimiento a su ejercicio de gobierno sostuvo reunión ordinaria en la que se acordó la publicación de las convocatorias para realizar Asambleas de Barrio que permitieran la renovación del Concejo.

Cabe recordar que el CCIN, fue integrado hace más de seis años con el fin de acabar con gobiernos municipales partidistas que se habían caracterizado por la corrupción. La organización creció y logró que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán aprobara la entrega de una parte proporcional del presupuesto, lo que fue acatado sólo en parte, porque la actual  alcaldesa emanada del PRD, Mayra Lucila Morales, no aceptó entregarles los recursos que les correspondían, además de que inició una persecución y amenazó a los integrantes del concejo por su oposición a someterse a un gobierno partidista.

La Red TDT  puntualiza que el citado día, alrededor de las 21:30 horas y en seguimiento a los acuerdos comunales, se colocaron dichas convocatorias afuera de la Casa Comunal y en el Arco a la entrada del poblado. Acto seguido el Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen y los comuneros presentes se retiraron a sus domicilios.

A la media noche, agrega la Red TDT, un cuantioso grupo de personas vinculadas con los partidos políticos y el Ayuntamiento ingresaron por la fuerza a la Casa Comunal. De dicha situación el Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen notificó a la Guardia Nacional apostada en el lugar, quién no dio respuesta, ni actuó para inhibir las agresiones.

También, asegura la organización, se tuvo conocimiento que el grupo agresor estuvo encabezado por Guadalupe Irepan Jiménez, Francisco Hernández Molina, Elizabeth Torres Magaña así como Abel Juan Diego Herrera, todos ellos vinculados con partidos políticos y/o candidatos para las elecciones a realizarse en junio 2021.

Los comuneros también informaron que, alrededor de las 10:39 de la mañana del sábado 8 de mayo, candidatos y personas afines al PRD, PES, MORENA y el Partido Verde Ecologista, así como personas trabajadoras del Ayuntamiento se presentaron en la Casa Comunal para agredir con palos y diversos objetos a comuneros y al Concejo Indígena de Nahuatzen.

Ello, dijeron en un claro intento por sabotear el ejercicio del autogobierno del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, “se presentaron con la intención de inhibir la documentación de los destrozos perpetrados durante la madrugada contra los bienes y la casa comunal de Nahuatzen”.

El 8 de  mayo, los comuneros y el Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen se presentaron en la Casa Comunal para verificar la magnitud de los daños, reportando pérdida total de bienes muebles, del archivo y memoria de gobierno comunal, robo del dinero de la tesorería, la destrucción de dos automóviles, así como el daño de la infraestructura de protección otorgada por el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas en México, entre ellos, las cámaras de seguridad que fueron instaladas a raíz del intento de linchamiento ocurrido en abril de 2019 en la misma Casa Comunal.

Un censo preliminar da la siguiente lista de destrozos:

  • -3 carros destruidos, dos camionetas volcadas.
  • -Cámaras de seguridad destruidas.
  • -Robo de equipo y del dinero de tesorería.
  • -Robo de documentación.
  • -Destrucción de puertas, chapas y ventanas.
  • -Destrucción de equipo de cómputo.
  • -Quema de mobiliario.

Cabe señalar que la Casa se encuentra en una propiedad particular y que por su antigüedad es patrimonio cultural del pueblo P’urhépecha de Nahuatzen, por lo que su destrucción y saqueo tiene impactos profundos en términos de cultura y memoria.

Ante estos hechos, la Red TDT y diversas organizaciones que acompañan y apoyan a las víctimas, exigen a las autoridades federales y estatales que intervengan para detener “estas acciones que buscan imponer una lógica electoral a una comunidad que en ejercicio de su derecho a la libre determinación ha optado por usos normativos internos”.

Específicamente, los activistas y organizaciones que apoyan al CCIN, demandan los siguiente:

-Al gobierno del estado de Michoacán que garantice las condiciones de seguridad necesarias para el ejercicio del autogobierno en Nahuatzen.

-Al Instituto Electoral de Michoacán que atienda los señalamientos contra personas candidatas a cargos de elección popular.

-A la Fiscalía General del Estado que en el marco de sus facultades garantice el acceso a la justicia para las personas afectadas.

-A la Guardia Nacional que garantice la seguridad de las personas comuneras de Nahuatzen y actúe con diligencia en situaciones de agresión como las que se han relatado.

-Al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas en México que restituya los mecanismos de protección otorgados en favor del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen.

Add Comment