GOBIERNO FEDERAL IMPARTIRÁ TALLERES DE DIBUJO Y DANZA, A DISTANCIA

Ambas actividades son gratuitas

Ciudad de México.- En el marco del segundo aniversario del Complejo Cultural Los Pinos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a las y los interesados a inscribirse en alguno de los dos talleres gratuitos que este espacio ofrece como parte de su programación decembrina a distancia.

Ambos talleres están dirigidos a personas mayores de 15 años, quienes deseen incursionar en los principios del dibujo o de la danza contemporánea.

“Mirar hacia dentro la cuestión del dibujo, otras perspectivas sobre el método del dibujo de Gilberto Aceves Navarro” es un taller teórico y práctico a cargo del artista plástico Luis Aduna, quien hablará sobre los elementos fundamentales del método de dibujo del artista plástico Gilberto Aceves Navarro (1931-2019), de manera que las y los asistentes se apropien de herramientas para el desarrollo de su práctica.

El taller tendrá lugar a través de la plataforma Zoom los días 5 y 6 de diciembre de 11 a 13 horas y se ocupará de temas como la cuestión de la figura, la observación y la intervención. El cupo se limita a 15 participantes.

Las solicitudes de inscripción se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria (se puede consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y hasta el miércoles 2 de diciembre en el siguiente link: https://forms.gle/G3FWVxgnkbvqpGzz9

Por otro lado, “El movimiento del agua: laboratorio corporal” es un taller de danza contemporánea y exploración corporal impartido por la bailarina y coreógrafa Sandra Mireya Gómez Villavicencio, conocida como Sandra Govill, en el que las y los asistentes realizarán ejercicios teóricos y prácticos de exploración corporal inspirados en el agua como elemento de la naturaleza y máxima representación de la energía yin en el taoísmo. El cupo máximo es de 25 personas.

Esta actividad se impartirá a través de la plataforma Meet los días 5, 6, 12 y 13 de diciembre de 10 a 12 horas y abordará los conceptos filosóficos del agua el hielo y el vapor, así como su aplicación en el desarrollo de la expresión corporal. Las y los participantes deben tomar en cuenta que será necesario contar con un espacio de 2 x 2 metros, ventilado e iluminado. También necesitarán de un cuaderno, lápiz o pluma, ropa cómoda, calcetines gruesos o zapatos deportivos de suela plana y flexible.

Como parte de la práctica se les solicitará usar un tazón, cubeta o plato con agua y hielo, una toalla, aceite vegetal para uso cutáneo, y algún pedazo de tela o pashmina que permita un movimiento vaporoso.

Las solicitudes de inscripción se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria, que se puede consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx y hasta el 2 de diciembre en el siguiente link: https://forms.gle/1ECvTLdeMcxnuZx37

Al inscribirse a cualquiera de estas actividades, las y los participantes se comprometen a asistir a todas las sesiones. Al concluir, se les extenderá una constancia de participación.

En ambos talleres, el comité organizador creará un grupo de WhatsApp con los teléfonos que las y los participantes proporcionen en el registro de inscripción. Un día antes de cada sesión recibirán por este medio el enlace para unirse.

En caso de necesitar asesoría o aclarar dudas, el Complejo Cultural Los Pinos pone a disposición el correo contactolospinos@cultura.gob.mx

Add Comment