GOLPES Y TOCAMIENTOS SEXUALES DENUNCIAN LOS NORMALISTAS ENCARCELADOS EN CHIAPAS

Los educandos fueron ya trasladados a la cárcel de EL AMATE

Oaxaca, Oax.- La ONG EDUCA OAXACA, informa que estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá,   fueron desalojados, el pasado 18 de mayo, cuando se manifestaban en la caseta de cobro de la autopista que comunica Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas.

Puntualiza que, en ese operativo, donde participaron medio millar de policías antimotines, fueron detenidas 95 personas, según datos de la Fiscalía de Chiapas.

Agrega que al respecto, Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos K´untik, señaló ayer que desconocían quienes eran las personas detenidas.

Añadió que como normales rurales el antecedente más inmediato que tienen es el caso de Ayotzinapa. Por ello, dijo el activista, se buscó la presión para que les permitieran entrar a ver a las detenidas y detenidos, tomar la lista, deducir quienes son los que faltan y empezar a buscarlos en los terrenos baldíos de donde fue la detención.

De los 20 que se desconocía su paradero, ya localizaron a 18, quienes huyeron a sus comunidades u otros pueblos, sin embargo, faltan por ubicar a dos.

Después del acceso a la FGE, Cadenas Gordillo compartió que las mujeres se encuentran en celdas de 6×6 metros, donde hace calor y están hacinadas en 3 celdas, cada una con 25 personas, los hombres se encuentran en una.

Enfatizó que todos manifiestan golpes, algunas de las detenidas refieren tocamientos sexuales por parte de la policía y constantes insultos mientras están en los separos de la Fiscalía.

Informa EDUCA OAXACA que la noche de ayer, las y los detenidos fueron trasladados a la cárcel de El Amate.

Cabe comentar que los normalistas, cuando fueron detenidos pretendían realizar diversas actividades para pedir que el examen para unos mil 300 jóvenes que aspiran a una de las 150 matrículas de nuevo ingreso sea presencial y no de forma virtual, ya que muchos de ellos son indígenas y carecen de equipo de cómputo, teléfono inteligente y, por supuesto, internet.

Al respecto, los medios de comunicación de Chiapas que cubrieron los hechos, informan que el 18 del actual,  alrededor de 300 estudiantes de la Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, fueron violentamente reprimidos por las fuerzas estatales de seguridad en la caseta de cobro de Chiapas de Corzo.

Tras los operativos simultáneos, la FGE y la SSPC detuvieron a 74 mujeres y 21 varones.

Los normalistas exigen que la aplicación y obtención de fichas para el nuevo ingreso sea de manera presencial, pues muchos no cuentan con los recursos para realizar el proceso por internet.

“Quieren hacer el examen de admisión de manera virtual y nosotros exigimos que sea presencial; si ya autorizaron las campañas políticas y las clases presenciales, no existe justificación para que sea virtual”, explicó uno de los normalistas el pasado 12 de mayo.

La Secretaría de Educación de Chiapas, informó que por segundo año consecutivo el proceso de admisión se realizaría de manera virtual, por lo que muchos de los normalistas “no pudimos acceder al sistema”, señalaron los inconformes. “No es lo que queremos, porque vienen personas de bajos recursos que no tiene posibilidad de tener un celular o una tablet”, agregaron los normalistas, quienes denunciaron que las autoridades han ignorado sus demandas y respondido con represión.

Tanto la CNTE como las escuelas normales del país y el comité de padres y madres de los 43 de Ayotzinapa rechazaron esta nueva represión del gobierno morenista de Rutilio Escandón y denunciaron enérgicamente “la represión contra los estudiantes de la normal rural mientras realizaban una acción política de masas”.

Add Comment