HERMANO DE DELEGADO DE LA FGR, DEFIENDE A AGRESOR Y ASESINO DE ACTIVISTAS

A pesar del conflicto de interés, el Delegado de la FGR podría ser nombrado Fiscal General de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA-MN), dio a conocer que el pasado 28 de septiembre, a través de su militante Gladys Escobar Jiménez, se interpuso una denuncia contra actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas, en contra del C. Ignacio Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de Chiapas.

Asegura que después de ciertas resistencias y objeciones basadas en consideraciones erróneas y no en argumentos legales, el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, notificó a los asesores legales de la viuda del militante y defensor de derechos humanos, Noé Jiménez Pablo, el inicio del procedimiento administrativo instaurado en contra de Ignacio Alejandro Vila Chávez Delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado de Chiapas.

Ello, explica la organización, por haber incurrido en conflicto de interés, al encontrarse impedido para resolver sobre la petición de ejercicio de la facultad de atracción, que en su momento se solicitó a través del militante del MOCRI, Francisco Jiménez Pablo.

Comenta que el conflicto de interés se suscitó, porque el Delegado Estatal de la FGR es hermano de Rafael Arturo Vila Chávez, quien hasta hace días fungió como defensor particular de Manuel de Jesús Carpio Mayorga, uno de los responsables de la desaparición, tortura y asesinato de los militantes del MOCRI-CNPA-MN y defensores de derechos humanos, Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, perpetrado el 17 de enero de 2019, en el municipio de Amatán, Estado de Chiapas.

Recuerda que el día 14 de octubre de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la RECOMENDACIÓN No. 39/2020/VG, sobre la investigación de violaciones graves a derechos humanos acontecidas durante el conflicto social suscitado en el Municipio de Amatán, Chiapas, que derivaron en la ejecución arbitraria o extrajudicial de los activistas NOÉ JIMÉNEZ PABLO y de JOSÉ SANTIAGO GÓMEZ ÁLVAREZ, así como la privación de la vida de CARLOS MAYORGA GUERRERO, con la tolerancia y/o aquiescencia de servidores públicos federales, estatales y municipales.

“La recomendación emitida por la CNDH demuestra lo que hemos venido denunciando reiteradamente, que el C. Ignacio Alejandro Vila Chávez es cómplice por la vía de los hechos de la falta de acceso a la justicia para nuestros compañeros asesinados al negarse a atraer las investigaciones por la agresión policiaco – paramilitar realizada contra el Movimiento por la paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán (MPJBCA) el 17 de enero de 2019”, puntualiza el MOCRI-CNPA-MN.

La organización  espera que el Órgano Interno de Control lleve a cabo una investigación exhaustiva y no una simple simulación, que busque exonerar a Ignacio Alejandro Vila Chávez, con el propósito de no empañar su inminente designación como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

El MOCRI afirma que Ignacio Alejandro Vila Chávez, no sólo no debiera ser considerado para ocupar el cargo de Fiscal en el estado de Chiapas, “sino que debiera ser destituido inmediatamente como delegado de la Fiscalía General de la República en el estado de Chiapas y ser procesado por las omisiones y actitudes cómplices cometidas en el caso del ataque policiaco – paramilitar ocurrido el 17 de enero de 2019 en Amatán, Chiapas”.

Por lo anterior, la organización exige lo siguiente:

-Al Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, destituya inmediatamente como delegado de dicha dependencia en el estado de Chiapas al C. Ignacio Alejandro Vila Chávez.

-Al Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, no simular en el procedimiento administrativo iniciado contra el C. Ignacio Alejandro Vila Chávez y llegar a las últimas consecuencias y sea castigado ejemplarmente este funcionario público.

-Al gobernador de Chiapas, no lo proponga como fiscal del estado.

-Al Congreso del estado de Chiapas, no designe a este funcionario como Fiscal del estado pues ha quedado demostrado que a todas luces no garantiza el acceso a la justicia para los chiapanecos.

Add Comment