LA FELICIDAD EXISTE Y CONSISTE EN TRABAJAR PARA CAMBIAR LAS COSAS: JOSEFINA TEJADA

Bustamante sigue teniendo las mismas carencias que hace 40 años

Ciudad Victoria, Tamps.- Su risa es espontànea y su rostro no refleja la ardua lucha política que lleva a cabo. Es una mujer pequeña y delgada, de gran carácter y con muchos sueños por realizar. Ella es Josefina Tejada Zamarripa, dos veces ex candidata a presidente municipal de su natal Bustamante.

La entrevista se realiza una mañana fría en un café clásico de la capital del estado, en donde lo mismo acuden periodistas que políticos. A dos mesas de donde nos sentamos, se encuentra el polémico Josè Manuel Flores, ex vocero del ex alcalde Oscar Almaraz y ahora jefe de prensa del edil morenista de Matamoros.

Tejada Zamarripa no necesita preguntas para comenzar a narrar su vida política. De entrada, nos comenta que su idea de luchar contra los excesos del poder, le nace desde su niñez, cuando en su natal Bustamante, fue impedida por los operadores del otrora alcalde, de acudir a una comilona -hecha con dinero público- a la que solo se invitò a los seguidores de la autoridad municipal y a niñas como ella, con hambre, no se les permitió saciarla.

Considera que sus ideales políticos los trae de familia, ya que afirma que sus padres Josè Tejada Castillo y Valentina Zamarripa, eran los únicos en Bustamante, que allà por 1988, apoyaron la causa del naciente Frente Democràtico Nacional que encabezò Cuauhtèmoc Càrdenas Solòrzano y Andrès Manuel Lòpez Obrador, entre otros.

Josefina hace una pausa y con una enorme sonrisa, recuerda que fue en el 2012 cuando entrò de lleno a la política, de la mano de quien considera su mentora, la ex candidata a diputada federal Irma Sàenz Lara, de quien fue su suplente a dicho cargo en los comicios del 2015.

A partir del 2012, Tejada Zamarripa no ha dejado de operar políticamente a favor del proyecto de nación de Lòpez Obrador, lo que asegura, le ha acarreado burlas y ataques por parte de tirios y troyanos. No olvida que en Bustamante,  cuando inicio la búsqueda del voto, muchos la llamaban loca.

No lo puede ocultar, su cara se ilumina y la risa surca el espacio entre ambos, cuando afirma que hoy, luego de dos campañas por la alcaldía de Bustamante, ya nadie la llama loca y menos ahora que consiguió un hito histórico en ese municipio, al colocar una regidora de MORENA en el actual ayuntamiento que siempre ha sido dominado por el PRI.

Tejada Zamarripa explica que nadie entendió que sus dos campañas a la alcaldía, màs que buscar el triunfo, las hizo para sentar las bases de la presencia de la izquierda y de MORENA en el municipio

No puede evitar volvernos a presumir que su trabajo, hoy ya dio sus primeros frutos con la llegada al cabildo de Luz Elena Arias Martìnez, originaria del ejido Calabacillas, a quien ella convenciò de iniciar su vida política en un mundo aùn dominado por hombres y por un partido distinto al de ellas.

Luego de negar que le interese participar en los comicios locales del 2019, su rostro se entristece y la sonrisa la cambia por una expresión de dolor, al relatar que en Bustamante, desde su niñez, sus habitantes siguen sin poder contar con un sistema de agua potable, lo que disminuye considerablemente su calidad de vida y afecta su salud.

Asimismo, reprocha que poco se ha avanzado en educación en ese municipio, ya que salvo los jóvenes que habitan en la cabecera municipal, los demás, particularmente los de los ejidos más alejados, carecen de oportunidades de asistir a la escuela, ya que les es imposible caminar cerca de 50 kilòmetros para llegar a sus aulas.

Se alegra de que en la cabecera exista un plantel del COBAT, pero se duele de que el mismo no pueda ser accesado por todos los jóvenes del municipio, dada la incomunicación que existe entre la escuela y los hogares de los alumnos.

Luego de dos campañas, Josefina considera que los principales problemas de Bustamante, al igual que hace 40 años, siguen siendo los mismos: falta de agua potable, ausencia de transporte público, jóvenes sin acceso a la educación y la existencia de adultos mayores en total abandono, porque sus descendientes han emigrado para poder buscar recursos y una mejor forma de vida.

Con este conocimiento del terreno político y social de Bustamante, hoy, Josefina es Servidora de la Naciòn. Su frágil figura es conocida por todos los ciudadanos. Lo mismo a bordo de un jeep que de una moto o un caballo, dìa a dìa recorre su municipio para identificar a los beneficiarios de los nuevos programas federales que buscaràn luchar contra el abandono histórico de los marginados.

Nuestra entrevistada afirma que: LA FELICIDAD EXISTE Y CONSISTE EN TRABAJAR PARA CAMBIAR LAS COSAS, agregando que si los ciudadanos se unen podrán lograr grandes transformaciones sociales y políticas.

Por ello, podemos afirmar que su historia aùn està por escribirse y que en su futuro sus logros servirán para beneficiar a sus paisanos de Bustamante.

Add Comment