LA ONU PIDE RESTABLECER LA PAZ Y RESPETAR LA VIDA EN BOLIVIA

Asimismo, pide se respeten los derechos humanos y los recintos diplomáticos

Ginebra, Suiza.- “El Secretario General de la ONU, sigue profundamente preocupado por la situación en Bolivia y toma nota de los acontecimientos recientes, incluida la dimisión del presidente Evo Morales”, ha asegurado este domingo su portavoz, Stephane Dujarric.

António Guterres “insta a todos los actores relevantes a abstenerse de la violencia, reducir la tensión y ejercer la máxima moderación”.

Además, les pide que cumplan con el derecho internacional, especialmente los principios fundamentales de derechos humanos.

El Secretario General también les hace un llamado “para que se comprometan a lograr una solución pacífica de la crisis actual y a garantizar elecciones transparentes y creíbles”.

La declaración se produce después de conocerse la dimisión del presidente del país, Evo Morales, el domingo, tras varias semanas de protestas que comenzaron después de que la oposición y varios movimientos cívicos denunciaran un supuesto fraude en el recuento de votos de los comicios del 20 de octubre a favor de Morales, lo que le habría dado su cuarto mandato consecutivo.

En otra declaración sobre Bolivia, el Secretario General llamó también a las autoridades a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, funcionarios gubernamentales y nacionales extranjeros y a respetar las instituciones tanto estatales como locales, así como la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. 

La referencia a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas se produce después de que, según noticias de prensa, unos encapuchados entraran ayer en el recinto de la Embajada de Venezuela en Bolivia.

Poco antes de conocerse la dimisión de Morales, la Oficina de las Naciones Unidas en Bolivia publicó un comunicado en el que asegura que “se une a las voces de la sociedad boliviana por restablecer el orden y la paz social”.

Y hace un llamado para prevenir la vulneración de los derechos humanos de todos los bolivianos, en especial el derecho fundamental a la vida.

Finalmente, reitera su compromiso por la paz social, el respeto de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia.

Add Comment