Columna Ciudadana

San Luis Potosí, SLP.- SON FUERTES LOS RUMORES AL interior de los Servicios de Salud, de que en los próximos días supuestamente, por fin su titular Mónica Liliana Rangel, presentará su renuncia al cargo.
SON TANTOS Y TANTOS LOS señalamientos de una rampante corrupción, que tras las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, la Auditoría Superior de la Federación y la de estado, que de una u otra forma están afectando a nivel nacional la imagen del mandatario estatal, Juan Manuel Carreras, que posiblemente por fin se haya tomado la decisión de quitarse ese lastre de encima.
EN LOS SERVICIOS DE SALUD llevan ya varios meses haciendo el trabajo sucio para tratar de eliminar múltiples anomalías, ahora que les caigan las diversas auditorías. Sin embargo, Mónica Liliana Rangel se siente muy protegida por el secretario general Alejandro Leal y ha seguido con las facturaciones de empresas fantasmas y con procesos amañados. Pronto sabremos si la decisión de Carreras tuvo más peso, o el famoso “Caco” Leal es quien está manejando a su antojo el gabinete estatal.
LA ASE ACEPTÓ DENUNCIA.- Ya que estamos metidos en el tema de los Servicios de Salud, la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, notificó oficialmente ayer a las organizaciones ciudadanas, que la denuncia interpuesta ya fue aceptada y el organismo fiscalizador en breve iniciará la investigación. Anexo a esto, se le han estado acumulando observaciones que Salud no ha podido solventar desde el 2017 y 2018. Tarde que temprano la bomba les va a estallar porque las anomalías y corruptelas siguen en todo su apogeo.
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN.- No se te olvide que el acceso a la información pública es un derecho y lo puedes hacer básicamente de tres formas. Se le pueden solicitar documentos e información a todas las dependencias del gobierno del estado, ayuntamientos, organismos autónomos, partidos políticos, universidades y sindicatos.
UNA OPCIÓN Y LA MÁS EFECTIVA ES por la plataforma de http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/ y otra opción es, requiriendo desde tu correo electrónico al de la cuenta oficial del sujeto obligado a quien solicitas la información. Existe también una tercera opción, que es por escrito y cuya solicitud entregarás en las oficinas de los entes obligados que mencioné anteriormente. De acuerdo a la ley de transparencia del estado de San Luis Potosí, deberán contestar tu solicitud en un plazo de diez hábiles. La siguiente semana te daré más datos sobre el tema para que así ejerzas tu derecho a la información.