“O SE QUITAN O QUIEREN PLOMO”, ADVIERTEN A MILITANTES DEL FNLS QUE HACÍAN TRABAJO POLÍTICO

Los hechos se registraron en una carretera de Teopisca

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS), denunció que en el marco de la jornada de lucha del 10 de mayo,  denominada “Día de la madre Proletaria”, sus integrantes realizaron acciones políticas de masas en distintos lugares donde tiene presencia para seguir denunciando las agresiones y hostigamiento del Estado mexicano hacia su organización, exigir la libertad de los presos políticos y la presentación con vida de detenidos desaparecidos.

Informa que por lo anterior,  militantes del FNLS realizaron un volanteo-boteo en el municipio de Teopisca, a la altura de la Secundaria Técnica número 40, iniciando a las 9:00 de la mañana con los objetivos antes citados.

Relata la dirigencia de la organización que aproximadamente a las 10:00 de la mañana, se presentaron hasta el lugar de la actividad política algunos sujetos que se transportaban en vehículos particulares que venían sobre la carretera procedente de San Cristóbal de las Casas.

“Eran alrededor de 8 sujetos que con actitudes amenazantes ‘invitaban’ a quitar lo que ellos consideraban un bloqueo que afectaba a sus intereses, al mismo tiempo que por medio de radios de comunicación de alta frecuencia, hacían llamados a sus demás seguidores para desalojarnos si no acatábamos sus órdenes”, denuncia la organización.

Luego de los cual asegura que mientras algunos de sus militantes trataban de mediar palabras para explicar las razones políticas de su actividad, algunos de esos sujetos lanzaban amenazas de como “o se quitan o quieren plomo” o “ahorita mandamos a traer más gente para correrlos con armas”.

Puntualiza el FNLS que, en ningún momento, los agresores se identificaron como grupo u organización alguna, solamente presentaron una gorrra negra, similar a las que usan las autoridades judiciales, adornada con el escudo nacional del águila y el lema de “grupo de emergencia de la zona altos” que según sus versiones tienen el acuerdo de no permitir bloqueos en Teopisca y que ellos actuarían en cualquier momento.

La organización comenta que los agresores son sujetos  identificados como pobladores de Betania y sus alrededores, hablantes de la lengua tsotsil “y que de acuerdo a su lenguaje es probable que sean miembros de algunos carteles de narcotraficantes de la región puesto que ellos asimilan que dentro de su territorio no permitirían ningún acto que afecte a sus intereses, además de que la manera de su proceder indicaba que dentro de sus automóviles posiblemente traían armas de fuego”.

Asegura el FNLS que estos grupos son usados como paramilitares para agredir a las organizaciones populares que ejercen crítica política en las distintas regiones de Chiapas, “estas acciones son parte de la escalada de violencia paramilitar que ha desatado en la entidad el gobierno Rutilio Escandón Cadenas, además de que existe complicidad y coordinación con el actual Presidente municipal de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, quien hizo el llamado a estos sujetos para impedir que se llevara a cabo las acciones políticas en dicho municipio”.

Considera la organización que la agresión no es producto de la casualidad, “tienen una cadena de secuencia que pasa necesariamente por la mesa de seguridad encabezada por el gobierno del Estado y que bajo la utilización de grupos de choque o paramilitares, busca frenar en todo momento el avance de las organizaciones populares, así lo demuestra el contexto que viven los comuneros de la región Carranza que fueron víctimas de una acción armada paramilitar de la Alianza San Bartolomé de los Llanos, donde fueron asesinados nuestros compañeros Efraín Espinosa y Mario Alberto Vázquez”.

Finalmente, el FNLS asegura que no desistiré en seguir ejerciendo la crítica política contra el régimen estatal, “porque cada acto de injusticia y de violación a los derechos humanos serán motivos de lucha y movilización, seguiremos en las calles exigiendo la libertad inmediata de nuestros compañeros Javier, Armando, Venturino, Asunción, Leobardo e Higinio que los mantienen encarcelados como rehenes políticos, seguiremos exigiendo la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos, la de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel A. Cruz Sánchez y de nuestro compañero Fidencio Gómez”.

Add Comment