ONU CONDENA MASACRE DE 16 PERSONAS -ENTRE ELLAS CUATRO NIÑOS- EN PERÚ

Los hechos se dan a dos semanas de que haya elecciones

Lima, Perú.- El Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, emitió un comunicado para condenar el asesinato de 14 personas ocurrido en el distrito de Vizcatán del Ene en el departamento de Junín, según ha informado el Presidente de la República.

Las Naciones Unidas expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares e hizo un llamado a las autoridades para asegurar una investigación pronta y efectiva que lleve a los responsables ante la justicia.

“En el marco del proceso electoral (habrá elecciones en dos semanas) en curso, hacemos un llamado a todos los actores a actuar con responsabilidad, evitando discursos de odio que aumenten las tensiones”, solicitó la oficina de la ONU en Perú.

Asimismo, pidió a las fuerzas políticas que hagan un llamado unánime para promover la convivencia pacífica, el respeto al estado de derecho y a los derechos humanos en un momento de grandes desafíos para el país.

Al respecto, medios nacionales dan a conocer que un grupo armado no identificado acribilló, la noche del domingo 23 de  mayo, a 16 personas dentro de dos locales usados como bares en el alejado Centro Poblado de San Miguel del Ene, en el corazón del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Pocas horas después de hacerse público el hecho, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas atribuyó el violento crimen a Sendero Luminoso (SL), el grupo terrorista que causó miles de muertos en el país, cuando en realidad el último cabecilla de esa facción, ‘Artemio’, fue capturado el 2013 en el Huallaga.

Los medios nacionales destacan que la versión del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, sin embargo, no considera que, desde por lo menos el 2010, unidades especializadas de la Policía Nacional y de la agencia antidrogas de los EE.UU. (DEA) consideran al grupo armado de Víctor Quispe Palomino ‘José’ sobre todo como una organización narcoterrorista vinculada a las mafias de las drogas nacionales y extranjeras que procesan toneladas de cocaína a lo largo y ancho de la convulsionada región ubicada entre las montañas de Ayacucho, Junín y Cusco. 

El asesinato de las 16 personas ocurrió el domingo en el distrito Vizcatán del Ene, creado el 2015 durante el gobierno de Ollanta Humala, y conocido por ser uno de los valles cocaleros más convulsionados de la provincia de Satipo (Junín).

Durante los últimos años, la facción de ‘José’ –escindida de Sendero Luminoso desde hace una década, por lo menos– se ha dedicado, sobre todo, a realizar actos criminales para proteger o colaborar con las mafias del narcotráfico; o de venganza contra las operaciones de investigación e interdicción de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Ataque en el VRAEM: Relación de víctimas 

La Fiscalía elaboró una lista preliminar de las 16 personas asesinadas la noche del domingo. Hay nueve hombres y siete mujeres, cuatro de ellos son menores de edad.

El último hecho de sangre en el valle de la droga se conoció hoy a solo dos semanas de las elecciones. De acuerdo a información de la Policía, el juez de paz Leonidas Casas Marmolejo y el alcalde del distrito de Vizcatán del Ene (Satipo, Junín), Alejandro Atao Guerreros, llegaron en la mañana a una comisaría bajo dependencia del Frente Policial del Vraem para denunciar inicialmente el asesinato de 16 personas en la zona llamada La Playa, en los alrededores del Centro Poblado San Miguel del Ene. El hecho, según el juez DE paz, ocurrió entre las 9:00 p.m. y 10 p.m. del domingo.

En el acta de dos páginas elaborada en la comisaría de Natividad, centro poblado ubicado a 30 minutos de San Miguel del Ene (Junín), el juez de paz Casas Marmolejo declaró en calidad de testigo presencial de las 16 víctimas.

En dicha zona, según la versión del juez de paz, él halló un grupo de cadáveres dentro de dos inmuebles que funcionaban como bares informales. Casas dijo que aquellos ambientes eran utilizados como centros de entretenimiento informal en San Miguel del Ene. “[Allí] se venden bebidas alcohólicas en compañía [de] mujeres”, contó en su declaración policial. Luego el juez de paz ingresó a dichos inmuebles y allí es donde relata que encontró los cadáveres de hombres, mujeres y niños.

El instructor policial del acta elaboró este resumen en base a la recreación de Casas sobre los 16 fallecidos que vio.

Add Comment