Manifestantes y policías son los agresores de la prensa

Madrid, España.- Durante las protestas “#EndSARS” del pasado 21 de octubre en Lagos, la capital comercial de Nigeria; parte de los estudios del canal de televisión TVC News y varios de sus coches fueron incendiados, mientras que hombres armados que viajaban en motocicleta invadieron la sede de The Nation, uno de los periódicos privados más populares del país, y prendieron fuego a su fachada.
Así lo da a conocer la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), la cual agrega que ambos medios de comunicación están vinculados a Bola Tinubu, un ex gobernador del estado de Lagos y líder nacional de All Progresive Congress, el partido que gobierna en Nigeria.
Según información obtenida por RSF, al menos otros tres medios (Channels Television, Africa Independent Television y Ray Power Radio) fueron obligados a suspender sus emisiones después de ataques similares en Lagos y en la Ciudad de Benin.
La organización agrega que varios periodistas también sufrieron agresiones físicas, tanto de manifestantes violentos como de agentes de policía, además, dijo que desde que empezaron estas grandes protestas, han muerto decenas de personas.
Puntualiza que el 11 de octubre, Gimba Kakanda, reportero de Daily Trust, fue arrestado y maltratado dentro de una comisaría de policía en Abuja, capital del país. Kakanda declaró que la policía pinchó las ruedas de su coche, tiró su teléfono móvil al suelo y le amenazó con matarlo.
Asegura RSF que ha registrado, hasta ahora, 12 ataques contra periodistas desde el inicio de las manifestaciones.
“La grave violencia contra los periodistas y medios de comunicación nigerianos nos hacen temer lo peor,” afirma Arnaud Froger, jefe del departamento para África de RSF. “Las autoridades no deben esperar a que los periodistas que cubren las protestas se sumen a la lista de víctimas. Pedimos que pongan fin a la violencia contra los reporteros y garanticen su seguridad cuando sean blanco de ataques. Es inaceptable que Nigeria continúe, año tras año, siendo uno de los pocos países de África Occidental en los que los periodistas arriesgan sus vidas al cubrir grandes manifestaciones”.
Dos periodistas, Alex Ogbu y Precious Owolabi fueron asesinados por disparo de bala cuando cubrían las protestas de Abuja en enero de 2020 y julio de 2019, respectivamente. Los responsables nunca han llegado a ser identificados.
Nigeria ocupa el puesto 115 de los 180 países de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2020 de RSF.