POLICÍAS DE VERACRUZ DETIENEN ILEGALMENTE A CIUDADANOS Y AGREDEN A ACTIVISTAS

Los familiares de las víctimas acusan a policías estatales y judiciales de los hechos

Ciudad de México.- La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), denuncia que el pasado 30 de marzo, a las 13:30, elementos de la Policía Estatal de Veracruz arribaron a un estudio de tatuajes en la Ciudad de Orizaba, además de sujetos encapuchados y armados, presuntamente elementos de la Fiscalía General del estado de Veracruz sin portar identificación, ni presentar orden de aprehensión, a bordo de una camioneta blanca.

Relata que todos ingresaron al local, causaron destrozos y se llevaron a las siguientes 5 personas del lugar:

  • -José Rogelio Vázquez López, tatuador quien labora en el estudio.
  •  
  • -Raúl Martínez López Jr., quien había acudido al estudio como cliente.
  •  
  • -Moisés Martínez López, hermano de Raúl y menor de edad, detenido ilegalmente.
  •  
  • -Gonzalo Guadalupe García Régules, de 64 años quien había acudido a dejar un pedido de comida.
  •  
  • -Adriana Isabel Navarro Cid, quien también había acudido como cliente al estudio.

En otro hecho no relacionado, Itzel Mariceli Moreno Huerta, de 20 años de edad, también fue desaparecida alrededor de las 14:00 hrs. en el centro de la Ciudad para posteriormente también ser localizada y presentada como detenida junto a las 5 personas del estudio. 

La ONG comenta que en el caso de las personas que se encontraban en el estudio de tatuajes, en un primer momento se trató de una desaparición forzada pues no se tenía certeza sobre la integridad, ni la situación legal de las personas, por lo que las familias en acompañamiento del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba activaron un dispositivo de búsqueda.

No fue sino hasta pasadas más de 20 horas que se tuvo conocimiento de su detención arbitraria mediante su registro en la Plataforma México.

Reprocha la Red TDT que Sumado a ello, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) ha filtrado y difundido a medios locales información falsa. En primer lugar, que la detención se dio en el camino de terracería que conduce a la carretera Villa Unión Fortín de las Flores, Veracruz; y no en el estudio ubicado en Madero Norte entre oriente 9 y 11. Además, la SSP ha señalado que fueron detenidos junto con otras 10 personas más, vinculándolas con delitos contra la salud y portación ilegal de armas.

Cabe señalar que después de la detención de estas personas, elementos de la Policía estatal a bordo de la patrulla SP-2527 amedrentaron, interrogaron y acosaron a familiares del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba que arribaron al lugar después de la detención arbitraria.

Cabe señalar que el Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba, ha recibido apoyo por parte de personas solidarias, como quienes se encontraban en el estudio de tatuajes, en su lucha por verdad, justicia y memoria.

Quienes laboran en el estudio han apoyado con acciones solidarias, como la realización de murales para la memoria y la difusión de la problemática de la desaparición en el centro del estado de Veracruz.

“Sin embargo, de manera sistemática el gobierno del estado de Veracruz obstaculiza y criminaliza el trabajo y las demandas del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba”, destaca la Red TDT. 

Ante estos hechos, las dos organizaciones demandan la liberación inmediata y medidas de protección para Moisés Martínez López en términos de protección al interés superior de la niñas, niños y adolescentes

La inmediata libertad y la garantía de la integridad física y emocional de Adriana Isabel Navarro Cid, Raúl Martínez López Jr., José Rogelio Vázquez López, Itzel Mariceli Moreno Huerta y Gonzalo Guadalupe García Régules.

La investigación y sanción de los presuntos elementos de la Fiscalía General del estado de Veracruz implicados en la desaparición forzada de las personas que se encontraban en el estudio de tatuajes. 

La investigación y sanción de los elementos a bordo de la patrulla SP-2527, que amedrentaron a integrantes del Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba, mientras apoyaban a personas que han realizado murales, quienes ofrecieron asesoría a familiares de las personas que fueron detenidas arbitrariamente.

Alto al hostigamiento e intimidación de las familias con personas desaparecidas y de las personas solidarias con el Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba.

Que el gobierno estatal garantice la actuación de la Policía en el marco de sus facultades y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Que la Fiscalía General del estado de Veracruz garantice la actuación de sus elementos en el marco de sus facultades y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas den puntual seguimiento al caso y garanticen la máxima protección de la vida e integridad de las personas detenidas, así como de las familias del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba – Córdoba.

Add Comment