POLICÍAS MEXIQUENSES HIEREN CON ARMA DE FUEGO A UN NORMALISTA

Los uniformados allanaron su plantel y secuestraron al educando lesionado

Ciudad de México. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, denuncian que estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río de Tenería, ubicada en el municipio mexiquense de  Tenancingo, fueron agredidos con armas de fuego por cuerpos policíacos estatales, el pasado lunes 7 de octubre.

Los educandos relatan que alrededor de las 12:00 horas del citado día, mientras la base estudiantil emprendía actividades de manifestación pacífica, fueron hostigados por cuerpos policíacos de la fuerza estatal, enviados por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero.

“En dicha represión sufrimos agresión física mediante el uso de armas de fuego, a consecuencia de esto hubo varios compañeros lesionados”, denunciaron los jòvenes.

Los normalistas agregan en sus declaraciones a diversas organizaciones que los acompañan en sus protestas, que los policías allanaron y cercaron su escuela y “levantaron” al estudiante César Ageo Álvarez Castillo, quien se presentó en la Fiscalía Estatal posteriormente con una herida de bala. 

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero aclaró que Álvarez Castillo “recibió un impacto de arma de fuego desde un artefacto de un policía mexiquense, proyectil que se alojó en el brazo izquierdo del estudiante, motivo por el que ameritó atención médica inmediata”. 

En tanto, en un comunicado firmado por la Escuela Normal y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.), los estudiantes desmienten las acusaciones del delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, a quien acusan de difamar sus actividades y desprestigiar su institución educativa a través de los medios de comunicación.

Ante estos hechos, los normalistas agredidos  exigen una audiencia de carácter resolutivo a sus demandas y un alto al hostigamiento y al uso de las fuerzas públicas contra las Normales Rurales en el país.

Add Comment