En el marco de la convocatoria, se denuncia un secuestro más de una fémina en Tampico

Tampico, Tamps.- Desde sus redes sociales, la organización Colectiva Feminista Mujer Manglar, convoca a una caminata y acción performática, “en protesta por la violencia que enfrentamos todos los días las mujeres en el estado de Tamaulipas”.
Recuerda la organización que este próximo 25 de Noviembre, cuando se celebra el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, “tenemos mucho que denunciar”.
Informa que la caminata iniciará en la Plaza de las Artes, el Domingo 22 de Noviembre a las 16:30 horas, con destino a la plaza de Armas, donde se llevará a cabo el acto principal del evento.
La organización solicita a las mujeres que se sumen a la protesta pacífica y legal, que lleven ropa color negro/rojo junto con un velo rojo.
De igual forma, las organizadoras de la protesta, piden que las participantes puedan llevar fotos de víctimas de Feminicidio de la zona y el estado de Tamaulipas.
Así como los siguientes materiales:
-Cinta adhesiva
-Pintura roja base agua
-1 m y 1/2 de poliseda lisa roja
Piden que quienes deseen participar en la protesta, estén atentas a sus redes sociales, a fin de que conozcan más detalles sobre la protesta pacífica y legal que se organiza para denunciar la violencia continua contra las mujeres en Tamaulipas.
Cierran su invitación con la siguiente frase: “NO DEJAREMOS DE GRITAR POR LAS QUE NOS ARREBATARON NI DEJAREMOS DE CUESTIONAR: ¿CUÁNTAS MUERTAS SON MUCHAS?
Cabe señalar que en el marco de esta convocatoria, a través de las redes sociales de la organización se denunció lo siguiente:
“Nos reportan un secuestro en HEB de la Avenida Hidalgo a las 7:45 pm del día de hoy domingo 15 de Noviembre. El secuestro fue cometido por hombres a bordo de un carro blanco modelo Tsuru al parecer un taxi con señalética rojo con verde.
La víctima, una mujer de cabello rubio de aproximadamente 40 años.
Solicitamos máxima difusión y la intervención immediata de las autoridades para investigar este hecho.
Las calles no son un lugar seguro para nadie, menos para las mujeres”