Activistas denuncian que también oculta datos de su gasto corriente

San Luis Potosì, SLP.- La ONG Ciudadanos Observando que preside Josè Guadalupe Gonzàlez Covarrubias, dio a conocer que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, no quiere que la ciudadanía conozca cuánto ganan el Secretario, sus altos funcionarios y los demás empleados.
El activista considera que estos hechos son una muestra de la terrible opacidad con la que se maneja la administración del gobernador priìsta, Juan Manuel Carreras.
Agrega que la negativa se da a pesar de ser una
obligación claramente señalada en la Ley de Transparencia de San Luis Potosí
que en su artículo 84 fracción XI obliga que debe ser pública «La
remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de
confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones,
gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y
sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha
remuneración».
“Sin embargo todo el 2019 esta información ha estado oculta y solo publican un documento con la leyenda: La información solicitada de acuerdo a la obligación de transparencia aplicable, no fue generada en el periodo solicitado», reprocha Gonzàlez Covarrubias.
Luego de lo cual comenta que tanto la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado y la Cegaip ( Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de SLP ), le ha informado a cada dependencia estatal que son responsables de la publicación que obliga la ley, entre ellos lo relacionado con las remuneraciones del personal.
“Cuando algo se oculta es síntoma de que algo se está haciendo mal. La Cegaip deberá aplicar las sanciones respectivas ya que cuenta con la denuncia correspondiente ante el incumplimiento de la opaca Secretaría de Turismo”, exige el activista.
Finalmente, agrega que además de este ocultamiento en las percepciones de su personal, también omite, en la sección de egresos, publicar los datos a quienes se les han realizado los pagos respectivos que se obligan el artículo 84 fracción IV.