Por un pasado ataque, tres de sus líderes presentan lesiones graves

Guadalajara, Jal.- El Consejo de la Comunidad Autónoma WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE San Lorenzo Azqueltán, emitió un comunicado nacional e internacional, para informar que hace dos días, por la noche, la familia de Noé Aguilar Rojas, presidente del Comisariado Autónomo de Bienes Comunales de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco; confirmó que el dirigente se encuentra en un hospital del municipio de Colotlán, Jalisco en estado grave, inconsciente, sumamente golpeado y con una herida de arma punzo cortante en la cabeza. Será trasladado a otra ciudad para su atención.
Se da a conocer que en tanto, Ricardo de la Cruz González, además de estar gravemente golpeado sufrió una herida en el pulmón con arma punzo cortante y el comunero Rafael Reyes Márquez sufrió graves contusiones en la cabeza. Ambos se encuentran estables.
Estos heridos son el resultado de un ataque pasado (https://www.activista.press/comando-armado-secuestra-y-golpea-a-indigenas-tepehuanes-y-wixarikas/) por parte de un comando de hombres armados que secuestró temporalmente y golpeó a los citados comuneros que encabezan el referido Consejo, en defensa de su territorio.
Se denuncia que el lunes 4 de noviembre en la madrugada, continuó el hostigamiento, pues personas desconocidas estuvieron realizando disparos de arma de fuego en la localidad de Izolta, en terrenos comunales.
“Denunciamos una vez más la impunidad con la que actúan los caciques Fabio Ernesto Flores Sánchez, Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores y los delincuentes que los acompañan y que ambicionan robar los terrenos comunales de San Lorenzo de Azqueltán”, exponen los comuneros.
Asimismo, reprochan la impunidad de que gozan los caciques, al seguir libres y sin consecuencias legales, “a pesar de que ha sido reiteradamente denunciados y de haber causado heridas y lesiones que pueden ser letales a nuestros compañeros”.
“No permitiremos que nos arrebaten nuestro territorio, al que defenderemos por los que estuvieron luchando antes que nosotros y por las generaciones que siguen. No nos quedaremos cruzados de brazos mientras pretenden matar a la comunidad de San Lorenzo de Azqueltán y al pueblo tepecano”, advierten los comuneros.
Luego de lo cual afirman que su lucha sigue “y conmemoraremos un año más del nombramiento de autoridades autónomas y el fortalecimiento de nuestras autoridades tradicionales, pagando ceremonialmente a la madre tierra y renovándonos una vez más, por lo que mantenemos abierta la invitación a este evento que es sumamente importante para nosotros”.
Finalmente, exigen justicia y castigo a los responsables de los ataques a la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán.