Diputado pide auditoría al temerse que el problema se derive del desvío de recursos públicos

San Luis Potosí, SLP.- El diputado federal José Ricardo Delsol Estrada, presentó una proposición con punto de acuerdo para solicitar, con sentido de urgencia, una auditoría a la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, a fin de investigar las causas que han resultado en la falta de pago a profesionales de la salud en la entidad, por el posible desvío de recursos públicos.
El legislador recordó que el pasado 1 de diciembre médicos, especialistas, enfermeros, enfermeras, radiólogos y personal administrativo del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, acompañados de la sociedad civil, salieron a las calles a manifestarse ante la falta de pago de nómina de lo ya laborado, lo que representa un atropello a sus derechos constitucionales y laborales.
Agregó que se trata de trabajadores que, día a día, demuestran su entrega en favor del bienestar de la población, que cobra especial relevancia en el contexto de la pandemia ocasionada por la transmisión del virus causante de Covid-19.
Expresó que estas penosas situaciones contra la población del sector salud ocurren a pensar que se etiquetó un presupuesto que considera el pago de salarios “y de otros beneficios muy merecidos a estos trabajadores por su profesionalismo”.
“No es posible que jueguen con sus salarios y sus prestaciones, motivo por el cual se solicita de manera urgente que el gobernador de San Luis Potosí y la titular de la Secretaría de Salud, informen las causas y circunstancias de las graves faltas a este sector, ya que, insisto, existía un presupuesto otorgado para tal efecto”, puntualizó.
Luego de lo cual, el diputado manifestó que la proposición que presentó consiste en solicitar de manera urgente una investigación y auditoría a la Secretaria de Salud estatal, y se den a conocer los resultados de esta revisión referente a los años 2017, 2018, 2019 y 2020, por los presuntos actos irregulares en la contratación de servicios de salud, desvío de recursos públicos, y se informe sobre la falta de pago de nómina a las trabajadoras y trabajadores del sector salud.
Además, se exhorta al Gobierno de San Luis Potosí, por los hechos acontecidos el pasado 1º de diciembre, a que se apegue al marco constitucional, laboral y a la observancia plena de la legalidad y transparencia, y repare el daño causado a toda la población médica por la falta del pago de su respectivo salario.