Diputadas denuncian la grave crisis por la que atraviesan los nosocomios

Ciudad Victoria, Tamps.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, desde la tribuna, dos legisladoras denunciaron la crisis que se vive en Hospitales de la entidad y, por ende, la desatención que tienen los ciudadanos en materia de salud.
Primero, la Diputada Local Susana Juárez Rivera denunció el aumento de casos de desatención médica en enfermedades que no son transmisibles, en los servicios médicos en el Estado de Tamaulipas.
Precisó que en Reynosa, se profundiza el abandono a un número importante de ciudadanos, principalmente a personas carentes de recursos económicos y en condición de calle, al negarles la atención médica en el Hospital General José María Cantú Garza, “lo que constituye discriminación a las personas más vulnerables”.
Recordó que existe el proyecto de convertir el hospital general en centro de atención de COVID-19 y el materno infantil en hospital general, “sin olvidar que ambos hospitales se encuentran trabajando en condiciones deplorables, al carecer de doctores suficientes, medicamentos e instrumental, motivo por el cual hago público esta denuncia de lo que ocurre en los hospitales generales e infantil de Reynosa.
Finalmente, para fortalecer su denuncia, contó que hace unos días pisó un clavo y al buscar apoyo para vacunarse contra el tétanos, no encontró la vacuna ni en la capital del estado ni en Reynosa, “imagínese como estaremos”.
Posteriormente, la Diputada Local Ma. Olga Garza Rodríguez expresó que “yo creo que ya basta de estarnos aventando la pelotita unos con otros, hay que agarrar al toro por los cuernos en este sentido, hace un momento me llamaron de Reynosa, una persona que está internada en el Hospital General pidiéndome apoyo para hacerse un TAC, ya que el nosocomio carece de equipo para ello y no posee dinero para conseguirlo en forma privada”.
Consideró que estas peticiones de apoyo se repiten y se repiten una y otra y otra vez.
Comentó que el Gobierno Federal dice que con el INSABI todo está arreglado, “hay que bueno, gracias a Dios, es que nos dan un buen dinero al Gobierno del Estado para que atienda la cuestión de salud, y el Gobierno del Estado dice que no le mandan el dinero para poder comprar los medicamentos y lo que se requiere”.
Consideró que por esta confrontación, quién la está llevando son los ciudadanos, poniendo como ejemplo de ello la persona que le pidió el apoyo para realizarse el TAC.
“Una persona necesita un TAC, no hay aparatos en el hospital general, no hay aparatos para hacer equis estudios que los médicos requieren en el mismo hospital general. Las personas tienen que hacerlo con un particular. Sabes cuánto es lo más barato que se está ahorita consiguiendo un TAC en Reynosa?, 4 mil pesos. El Gobierno Federal que cumpla y que mande el dinero que se necesite y el Gobierno Estatal que haga algo, convenios con los hospitales privados o con quien haga este tipo de estudios para que les salga más barato a las personas ya que el Gobierno Federal no está cumpliendo probablemente con mandar el dinero”, finalizó la denuncia de la legisladora.