TAMAULIPAS ES EL ESTADO DONDE MAS MUJERES DESAPARECEN: FFT

Feministas reprochan que cuando marchan para denunciar los hechos se les criminaliza

Ciudad Victoria, Tamps.- El Frente Feminista Tamaulipeco (FFT), en el marco del pasado Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, emitió un comunicado en sus redes sociales, para destacar que Tamaulipas es la entidad del país en la que más mujeres desaparecen: de cada 100,000 desaparecen 73.

Asegura que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas (SESESPT), de octubre de 2019 a la fecha, el número de llamadas al 911 por incidentes de violencia familiar en Tamaulipas incrementó 34%, pasando de 1,505 a 2,024.

Condena que este año, hasta octubre, se han asesinado a 56 mujeres, el 37% de esos homicidios fueron cometidos por la pareja, ex pareja, familiar, amigo o persona conocida de la mujer asesinada.

Asimismo, asegura que, hasta agosto, se habían iniciado 125 carpetas de investigación por abuso sexual contra niñas en todo el estado y la sociedad civil ha documentado 36 casos de menores violadas por algún familiar durante el confinamiento, tan sólo en la zona sur del estado.

Agrega el Frente que, de enero a septiembre, los servicios de salud atendieron los partos de 322 niñas de 10 a 15 años de edad.

“Estas situaciones, se han agravado debido a las restricciones impuestas debido a la pandemia; el confinamiento ha obligado a las mujeres y niñas a permanecer más tiempo conviviendo con sus agresores y ha restringido aún más el acceso a los servicios”, denuncia el FFT.

Luego de lo cual agrega que ello a pesar de que el gobierno del estado instruyó a la Fiscalía General de Justicia y a los Tribunales para que utilizaran las plataformas virtuales a su alcance para dar atención a casos que no requieren de una atención presencial.

“Esto, también ha supuesto un problema para las mujeres pues no todas poseen las habilidades en el manejo de las tecnologías de la comunicación necesarias para iniciar una demanda o darle seguimiento a sus casos”, reprocha el Frente.

Diariamente, agrega, en redes sociales circulan casos de mujeres pidiendo ayuda que no saben a dónde acudir ni qué hacer, y aun cuando se sienten afectadas por el maltrato, la indefensión aprendida es un impedimento para romper el círculo. “Mientras, las instituciones que fueron creadas ex profeso para atenderlas permanecen observando en la más profunda indiferencia”.

“Las manifestaciones y marchas que las feministas en Tamaulipas hemos encabezado para protestar por estas violencias, han sido criminalizadas y denostadas tanto por el gobierno como por una sociedad machista. Se nos ha acusado de vandalizar, de violentar a las paredes, cuando esto ha sido sólo un medio para que las autoridades nos volteen a ver”, puntualiza el Frente.

Las protestas, afirma, han servido para que se den cuenta de que las mujeres ya no se van a callar, “que vamos a protestar porque no queremos seguir siendo asesinadas y tiradas en basureros, no queremos ser obligadas a parir hijos producto de la violencia y la coerción, vamos a seguir gritando: ¡POR NUESTROS DERECHOS, NI UN PASO ATRÁS!».

Add Comment