TAMAULIPAS NO TRANSPARENTA EL GASTO QUE HACE CON EL IMPUESTO DE NÓMINA QUE AUMENTO EN 2016

Diputada denuncia que se ha negado explicar el destino del recurso que se pidió para seguridad

Ciudad Victoria, Tamps.-En la pasada sesión del congreso, la diputada local Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presentó una INICIATIVA CON PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE REALIZA ATENTO EXHORTO AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, para que instruya al área competente a su cargo, a fin de redestinar en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2021, los recursos provenientes de la tasa del 1% del impuesto sobre nómina, al rubro de la salud y la economía.

La diputada explicó que al inicio de este sexenio, el titular del Poder Ejecutivo Estatal promovió una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, con el fin de aumentar la tasa del Impuesto sobre remuneraciones al Trabajo Personal Subordinado o Impuesto sobre Nómina en un 50 por ciento. Iniciativa que –dijo- fue aprobada por todos los Diputados del PAN y del PRI en diciembre de 2016 y que entró en vigor en el año 2017.

Este incremento, “nos convirtió en uno de los Estados con la tasa más alta en el país, pasando del 2 al 3 por ciento; sin embargo, fue asumido por el sector empresarial con voluntad y compromiso, con la esperanza de que ese gran esfuerzo rindiera frutos y se tradujera en mayor seguridad y en un estado de bienestar para todas las familias tamaulipecas”.

Subrayó que debe tenerse muy claro, que este tributo es la principal fuente de ingresos por impuestos locales que tiene Tamaulipas, ya que actualmente representa el 86% del total de los ingresos propios que tiene el Estado y, conforme a la iniciativa del gobernador, los recursos recaudados adicional mente por este incremento, serían destinados al fortalecimiento de programas inherentes a los rubros de seguridad ciudadana y bienestar social; los cuales, eran renglones prioritarios en la planeación del gasto durante el ejercicio fiscal 2017.

“Sin embargo, a cuatro años del aumento de este tributo, los tamaulipecos seguimos sin tener certeza de que los recursos provenientes de este incremento, han sido destinados a seguridad o bienestar social, tampoco sabemos los montos, mucho menos en qué acciones o programas específicos han sido invertidos”, denunció la diputada.

Para dimensionar lo anterior, explicó que tan solo en los primeros 9 meses de este año, el Estado ha recaudado por concepto de impuesto sobre nómina la cantidad de 3,172 millones de pesos, por lo que dijo, el 4 de diciembre de 2019, promovió solicitar la comparecencia de los titulares de las Secretarías de Finanzas, Seguridad Pública y Bienestar Social, para que informaran sobre los montos provenientes de este impuesto, asignados a fortalecer la seguridad ciudadana y el bienestar social y, en su caso, los avances y resultados en dichas inversiones.

“Lamentablemente, en un Congreso con mayoría panista, esta iniciativa permanece en la congeladora; por lo que en este momento, insto a la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, a darle trámite urgente. Y a ustedes compañeros del PAN, los convoco a dejar de lado el engaño y la hipocresía, es vergonzoso oírlos hablar en esta tribuna de transparencia o de su compromiso con los tamaulipecos, cuando han frenado un sin número de acciones como esta”, reprochó Canturosas Villarreal.

Precisó que a pesar de que el objeto del incremento en el impuesto sobre nómina, supuestamente era atender una serie de problemáticas que ameritaban especial atención en ese momento, “ahora las circunstancias son distintas; en la actualidad, es la salud y la economía, derivado de la contingencia sanitaria, los principales temas que deben ser atendidos por el Gobierno del Estado; razón por la que proponemos re direccionar el destino de los recursos correspondientes al aumento de este impuesto  en el ejercicio fiscal 2021, sean dirigidos a la salud y a la
generación de empleos”.

La diputada aseveró que la medida que propuso resulta urgente, dada la situación derivada de la contingencia sanitaria en la que nos encontramos, y tomando en cuenta que el plazo para la entrega de la Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado 2021, por parte del Poder Ejecutivo a este Congreso, lo es durante los primeros 10 días de diciembre,  solicitó la dispensa del trámite de turno a comisiones de la presente iniciativa, por tratarse de un asunto de urgente y obvia resolución.

La petición de la diputada fue desechada (la dispensa de turno a comisiones) por 21 votos en contra, 8 votos a favor y 0 abstenciones, por lo que se determinó turnarla a la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, para su estudio y elaboración
del dictamen correspondiente.

Add Comment