Los padres de familia y el FNLS buscan evitar la acción de la
titular de la Universidad Nicolaíta
Por Nataly Rivas
Morelia, Mich.- El
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció que el pasado jueves 4 de enero del presente año, la jueza Martha
Nereyda Murillo Orozco y el Lic. Raúl Carrera Castillo acudieron a la
Secundaria Popular “Felipe Carrillo Puerto” para tratar de ejecutar el desalojo
de las instalaciones y la represión contra estudiantes, padres de familia, ex
alumnos, organizaciones populares independientes y personalidades solidarias
que resguardan el histórico edificio que, por más de 47 años alberga un
proyecto de educación popular cimentado en los principios del humanismo
proletario de la máxima casa de estudios.
Agrega que ante la denuncia política, la combatividad y el
importante trabajo jurídico del abogado de la Secundaria Popular, el personal
de los tribunales y los agentes de rectoría no lograron concretar la consigna
de despojar este espacio al pueblo de Michoacán.
“Sin embargo, a través de argumentos leguleyos, dolosas
interpretaciones del Derecho y una actitud prepotente, el Lic. Raúl Carrera
Castillo amenazó a Juan Manuel Mateo, director de la Secundaria Popular, con
denunciarlo por el delito de falsedad en declaraciones, además de dejar sentado
ante la opinión pública que vendrían más tarde a ejecutar el desalojo con un
mayor número de cuerpos represivos”, reprocha el FNLS.
Luego de lo cual expone que las amenazas de Lic. Raúl Carrera
Castillo muestran el rostro del grupúsculo reaccionario enquistado en la
rectoría de la UMSNH al mismo tiempo que representa la encarnación de las
perversas pretensiones de la rectora Yarabí Ávila González, “cuya
administración brilla por su carácter reaccionaria, antinicolaita,
antihumanista, autoritaria y profascista”.
Recuerda la ONG, durante su paso por la Secretaría de Educación
del Estado, la hoy rectora de la universidad nicolaíta encabezó junto con el
gobernador Alfredo Ramírez Bedolla una ofensiva represiva contra el magisterio
michoacano, llevando así a la imposición de medidas antipopulares como el
USICAMM que anula los derechos tanto de los trabajadores de la educación y la
niñez.
“La política educativa ejercida por Yarabí Ávila González obligó
a los mismos padres de familia a protestar para demandar maestros para las
comunidades y pueblos”, destaca.
Ahora, agrega, que no pudo concretar el desalojo de la
Secundaria Popular, desde rectoría lanza una campaña de desinformación para
tratar de deslegitimar la lucha por la defensa de ese espacio, “para ello lanza
a sus comunicadores mercenarios como Vladimir Sámano de Universitas Multimedios
para intentar confundir al pueblo aludiendo que la Secundaria Popular es una
escuela privada y que se encuentra ocupando un espacio que “es propiedad de la
universidad”.
Argumentos que considera la ONG, se alzan como calumnias ya que
este espacio no realiza el cobro de cuotas o colegiaturas, no pide uniformes ni
útiles escolares que bajo estas condiciones representan una carga para los
padres de familia, en otras palabras, su finalidad no es lucrar con la
educación, sino garantizar a los jóvenes de escasos recursos el acceso a este
derecho humano y constitucional.
El FNLS señala que la UMSMH desde su creación ha sido una
universidad cercana al pueblo y a sus demandas más sentidas, su creación
proviene de la aspiración de las masas populares que en la Revolución Mexicana
de 1910-1917 se levantaron en armas para mejorar sus condiciones de vida; en la
historia está registrada la heroica participación de nicolaitas como Miguel
Hidalgo, José María Morelos, Melchor Ocampo y muchos más en la lucha por
liberar al pueblo mexicano de las cadenas de explotación y opresión. “Por lo
que la Secundaria Popular es la expresión del humanismo nicolaíta”.
Por tal motivo, el FNLS comenta que las acciones de la rectora
Yarabí Ávila González son una ofensa hacia la propia UMSNH, la cual en su Ley
Orgánica dicta que tiene como fines servir al pueblo, formar profesionistas
comprometidos con el desarrollo social, fomentar la libre expresión de las
ideas, combatir la ignorancia y los fanatismos, promover el mejoramiento de las
condiciones de vida del pueblo y la lucha incansable por la justicia.
“Su verdadero rostro y pensamiento se hicieron presentes cuando
permitió la entrada de militares a la Prepa 2 y por sus intentos por utilizar a
los estudiantes nicolaitas como grupo de choque para desalojar la Secundaria
Popular”, reprocha la ONG.
Precisa el FNLS que al momento de hablar como persona y no como
rectora, manifiesta su verdadero pensamiento reaccionario, profascista y
autoritario, mismo que es replicado por diversos funcionarios que siendo
intolerantes ante la crítica, se victimizan aludiendo ser agredidos y arropando
y desvirtuando las banderas de lucha de las mujeres que sí luchan contra las
injusticias.
“El carácter antipopular y elitista de su administración en la
rectoría se observó al momento de realizar un homenaje a Melchor Ocampo a
puertas cerradas y con un público selecto, así como la presentación de su
primer informe en las instalaciones de la Posta de la Facultad de Veterinaria,
las cuales se encuentran fuera de la ciudad de Morelia; para ella esto es ser
cercano a la comunidad nicolaíta, celebrando actos y eventos sin la presencia
de los mismos”, señaló el FNLS.
Finalmente, expone que en el devenir de los recientes
acontecimientos y declaraciones de diversos funcionarios estatales, está claro
que el gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla respalda las acciones de
Yarabí Ávila González, pues en lugar de generar las condiciones que garanticen
la permanencia de la Secundaria Popular, aparenta una actitud “conciliadora”
que no es otra cosa que aquiescencia para un próximo intento de desalojo.
Asimismo, asegura que resultan nefastas las declaraciones del
presidente de la CEDH de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez quien
manifiesta que el cierre de la Secundaria Popular “no viola el derecho a la
educación”, por lo que contrario a su función, deja la puerta abierta para la
represión y el cometido de violaciones a los derechos humanos, afectando así en
los hechos, el derecho a la educación de la juventud proletaria.
Ante ello, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)
manifiesta su respaldo, solidaridad y apoyo total a la Secundaria Popular
Felipe Carrillo Puerto. Por lo que hace responsable a Yarabí Ávila González,
Alfredo Ramírez Bedolla, Marco Antonio Tinoco Álvarez y demás funcionarios
universitarios y gubernamentales de todo intento de concretar las nefastas
pretensiones de desaparecer ese espacio que cuenta con más de 47 años de
existencia.
إرسال تعليق